Quantcast
Channel: MundoD | Y más
Viewing all 3117 articles
Browse latest View live

Murió Salvador Ruiz, pionero del culturismo español

$
0
0

Salvador Ruiz, pionero del culturismo español y excampeón mundial y europeo, falleció este lunes en Madrid a la edad de 68 años, informó a EFE el presidente de la Unión Española de Body Building Natural (UEBBN), Juan Manuel Menéndez.

Conocido por el sobrenombre de "El Maestro", Salvador Ruiz fue varias veces campeón de Europa y del mundo en los años 70 y conquistó cinco veces consecutivas el campeonato de España de culturismo, un récord que sigue en vigor.

En 1985, recuerda Menéndez, "se convirtió en el primer español en participar en el Mr Olympia, la competición más relevante del panorama culturista profesional".

Murió Salvador Ruiz, pionero del culturismo español.

"Fue uno de los más importantes embajadores de este deporte, organizando diversas competencias, entre ellas, el Trofeo Olimpia, fundando varios gimnasios y trabajando en diversas películas, entre ellas, Conan el Bárbaro de John Milius . Fue el maestro de grandes campeones que pasearon sus victorias por todo el mundo. Fue el referente más importante para los aficionados a este deportes durante décadas", señaló Menéndez, de galakia.com.

Salvador Ruiz estaba casado y tenía un hijo que también practicó el culturismo, "aunque no alcanzó el nivel de su padre", afirmó

Título Home: 
Murió Salvador Ruiz, pionero del culturismo español
El múltiple campeón europeo y mundial perdió la vida este lunes, a los 68 años.
Autor: 
Agencias EFE
Imagen: 
Murió Salvador Ruiz, pionero del culturismo español.
Murió Salvador Ruiz, pionero del culturismo español.
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Personas: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Papelón en Bolonti-Pascal: el manager le pidió al argentino que se quedara en la lona

$
0
0

Que el deporte es una herramienta para la transmisión de valores, no quedan dudas. Que el deportista suele ser un ejemplo a seguir, tampoco. Sin embargo, a veces surgen ejemplos que contradicen todo lo anterior. C

omo lo que ocurrió el sábado en Quebec, Canadá, donde el bonaerense Roberto Feliciano Bolonti (35-3-0) peleó contra el haitiano excampeón del mundo Jean Pascal (29-2-1), y el combate terminó en papelón.

¿Qué pasó? Pascal le conectó un golpe luego de la orden de “stop” –donde, claro está, ninguno de los peleadores puede pegar- y Bolonti cayó espectacularmente a la lona, fingiendo no poder seguir combatiendo. Y aunque lo de “Cicuta” –apodo de pelea del argentino- ya fue reprochable de por sí, en las últimas horas se publicó un video con imágenes todavía más vergonzosas: Osvaldo Rivero, su manager, aparece gritándole una y otra vez: “¡No te levantés!”.

Aunque el equipo de Bolonti pretendía que se quedara en el suelo para lograr la descalificación, el fallo de la pelea fue "sin decisión".

Título Home: 
Papelón: el manager le pidió al boxeador que no se levante
El bonaerense recibió un golpe antirreglamentario en el segundo round y fingió no poder seguir en pelea. "No te levantés", le gritó Osvaldo Rivero, apoderado del bonaerense.
Imagen: 
Bolonti no quiso seguir en pelea
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después
Videos Kaltura: 
<div id="kaltura_player_1418084777" style="width: 550px; height: 366px;" itemprop="video" itemscope itemtype="http://schema.org/VideoObject"><span itemprop="name" content="Rivero a Bolonti: &quot;No te levantes&quot;"></span><span itemprop="description" content=""></span><span itemprop="duration" content="40"></span><span itemprop="thumbnail" content="http://cdnbakmi.kaltura.com/p/1751411/sp/175141100/thumbnail/entry_id/0_x1kwekel/version/0/acv/12"></span><span itemprop="width" content="550"></span><span itemprop="height" content="366"></span></div><script src="http://cdnapi.kaltura.com/p/1751411/sp/175141100/embedIframeJs/uiconf_id/26050491/partner_id/1751411?autoembed=true&entry_id=0_x1kwekel&playerId=kaltura_player_1418084777&cache_st=1418084777&width=550&height=366"></script>

Los Premios Cóndor 2014 buscan dueños

$
0
0

La Agencia Córdoba Deportes homenajeará este martes, desde las 12 en el Pabellón Amarillo de Feriar, a las personalidades del deporte de la Provincia que se destacaron este año. Será con la entrega de los "Premios Cóndor Córdoba Deportes 2014".

Com siempre, los nominados y ganadores fueron propuestos por una comisión de selección creada con este fin. Habrá distinciones especiales a los medallistas de los Juegos Odesur 2014, representantes en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014 y deportistas que hayan ganado medalla o participado en mundiales. Además, habrá reconocimiento a la trayectoria y actuación de entrenadores, equipos cordobeses y selecciones provinciales. Los 14 rubros son los siguientes: 

Conducción Técnica Deportiva Amateur: Federico Rossi (Natación), Daniel Manfredi (Atletismo) y Cuerpo Técnico de los Dogos (Rugby).

Conducción Técnica Deporte Adaptado: Walter Bobba (Tenis de Mesa), Fernanda Pesqueira (Voleibol) y Eduardo Novak (Karate).

Dirigencia Deportiva Amateur: Mario Ontivero (Basquetbol), Federación Cordobesa de Vela (Windsurf) y Federación Cordobesa de Golf (Golf).

Dirigencia Deportiva Profesional: David Eli (Automovilismo-Ciclismo), Federación Cordobesa de Tenis (Tenis) y Oscar Piumetto-Córdoba Automóvil Club (Automovilismo)

Árbitro, Jueces y Fiscales: Walter Gialdi (Gimnasia), José Emilio Graglia (Boxeo) y Rolando Cholakian (Voleibol).

Deportista Masculino Amateur: Guillermo Schickendantz (Hockey), Matías Alemanno (Rugby) y Mariano Reutemann (Windsurf).

Deportista Femenino Amateur: Andrea Berrino (Natación), Cecilia Biagioli (Natación) y Rocío Comba (Atletismo).

Deportista Adaptado Individual: Gustavo Fernández (Tenis), Fernando Eberhardt (Tenis de Mesa) y Jorge Lencina (Yudo).

Deportista Masculino Profesional: José María López (Automovilismo), Martín Demichelis (Fútbol) y Javier Filardi (Voleibol).

Deportista Femenino Profesional: Yamila Nizetich (Voleibol), Leticia Boscacci (Voleibol) y María Florencia Quiñones (Fútbol).

Deporte de Conjunto Amateur: Los Dogos (Rugby), Selección de Córdoba (Pelota Paleta) –Fernando Erguetta, Federico Isaia, Javier Nicosia– y Selección Cordobesa de Hockey Masculino (Hockey)

Deporte en Conjunto Adaptado: "Los Murciélagos" (Fútbol) –Lucas Rodríguez, Nicolás Véliz y Maximiliano Espinillo–, "Las Delfinas" (Voleibol) –Alejandra Elisagoyén, Marina Rodríguez, Rocío Rodríguez, Paloma Drueta, María de los Ángeles Lisboa– y Selección Argentina de Basquetbol sobre sillas de Ruedas masculino y femenino (Basquetbol) –Mariana Pérez, Julieta Olmedo, Julio Kowalczuk–.

Emprendimiento Deportivo Comunitario y Social: Escuela de Fútbol Infantil Niños Unidos de Punilla (Claudio Ahumada), Club Santa Elena, Departamento Río Seco (Carlos González) y Escuela Deportiva B° 9 de Julio (Damián López, Erika Álvarez y Cintia Aguirre).

Conducción Técnica Deportiva Profesional: Rubén Magnano (Basquetbol), Hugo Tocalli (Fútbol) y Gustavo Gatti (Automovilismo).

Título Home: 
Los Premios Cóndor 2014 buscan dueños
Este martes, desde las 12, se distinguirá a los deportistas destacados de 2014.
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Federico Pérez Ponsa, campeón del Abierto Internacional de Ajedrez en San Luis

$
0
0

Si está emocionado, no lo demuestra. O quizá sea su perfil bajo, con un discurso de pocas palabras, que no se lo permite. Pero él asegura que "la procesión va por dentro". Federico Pérez Ponsa, oriundo de Zárate, acaba de ganar el Abierto Internacional de San Luis que se disputó en el campus de la Universidad de La Punta, pero está demasiado tranquilo y no prepara ningún festejo en especial para la noche.

"No demuestro mucho, pero sí que estoy muy contento porque es el triunfo más valioso de mi carrera, porque sé de la importancia de este torneo, el más prestigioso de los últimos años por la presencia de extranjeros y todo el equipo olímpico argentino", explica luego de recibir la copa de manos del gobernador Claudio Poggi.

Pérez Ponsa, de 21 años, derrotó en el desempate (sistema bucholz y progresivo) a Fernando Peralta.

El campeón hizo tablas con Sandro Mareco en la novena última y ronda mientras el radicado en Barcelona se impuso a Rubén Felgaer para llegar a la definición. Los mejores números en las otras ocho rondas le dierom el título y un premio de 20.000 pesos.

El torneo, que convocó a 136 jugadores, 40 de ellos con títulos de maestros y representantes de 5 naciones (Argentina, Brasil, Chile, España y México), tuvo premios por $200.000 y una última jornada de lujo que se disputó en la Caja de los Trebejos, el hermoso estadio de ajedrez ubicado en Potrero de los Funes y que se construyó en el 2005 para el Mundial.

 

"No pensé que podía ganar"
"Llegué como quinto preclasificado y vine a pelear por los primeros puestos, pero no pensé que podía ganarlo. Sabía que era muy difícil. Creo que jugué muy bien toda la semana y el triunfo clave fue ante Diego Flores, a quien nunca le había ganado", comenta Fede, que se aprovechó de la necesidad de triunfo de Flores (un referente de chico para Fede) para ganarle el domingo.

Pérez Ponsa siempre fue un adelantado: empezó a jugar a los cinco años, cuando su abuelo le regaló un tablero y su abuela y padre le enseñaron los primeros trucos. Y sorprendió a todos cuando a los 13 fue Maestro FIDE; a los 14, campeón Panamericano; a los 15 Maestro Internacional y a los 17, Gran Maestro (un récord para la época).

Hoy tiene una beca de la Secretaría de Deportes pero no del Enard, por lo que no le alcanza para competir en el exterior. "Y tampoco soy muy optimista con que esta situación vaya a cambiar", dice, casi resignado.

Fede está concentrado en seguir jugando al ajedrez en Buenos Aires (o el país) mientras avanza en su carrera de Contador Público en la UBA (está en tercer año). Representante de Obras Sanitarias, Pérez Ponsa tuvo su consagración. Y la disfrutó a su manera, con perfil bajo y en silencio. Su juego habló por él.

A los 21 años sorprendió al coronarse campeón. Superó a Fernando Peralta en el desempate y se llevó 20.000 pesos. "Es el triunfo más valioso de mi carrera, es el torneo más prestigioso en año", dijo.
Imagen: 
Federico Pérez Ponsa, un campeón joven que sorprendió en San Luis (Foto: Agencia San Luis).
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Polo: murió la yegua que se desplomó en plena final

$
0
0

La Dolfina superó esta fin de semana a Ellerstina 14-12 en la final del Campeonato Argentino de Polo que se disputó en el Campo Argentino de Polo, ubicado en el barrio porteño de Palermo, y se adjudicó por segunda vez en su historia la Triple Corona de la Asociación Argentina de Polo (AAP), un título reservado para aquellos equipos que obtienen, además de este certamen, el Abierto de Hurlingham y el de Tortugas.

El dato triste de la jornada lo dio la yegua Anay Sur Cielito propiedad de Juan Martín Nero y Marcos Heguy, que el sábado se desplomó en plena final.

Según informó Infobae, el animal falleció ayer luego de no superar el paro cardíaco que sufrió cuando era cabalgada por el jugador de La Dolfina, quien se mostró visiblemente afectado por la pérdida incluso en el momento del festejo del título de la Triple Corona.

Anay Sur Cielito fue criada por Marcos Heguy, quien se expresó ante el deceso: "Hay yeguas que mueren en el campo. Ésta murió jugando", resaltó.

Anay Sur Cielito, propiedad de Juan Martín Nero y Marcos Heguy, murió por el paro cardíaco que sufrió el sábado.
Imagen: 
Tag Duro: 
Videos: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

José María López se quedó con el Cóndor de Oro

$
0
0

El oriundo de Río Tercero, José María López se quedó este martes con el Cóndor de Oro, principal distinción que otorga la Agencia Córdoba Deportes.

En un ceremonia que se realizó en el mediodía del martes, en el Pabellón Amarillo del Predio Ferial Córdoba, el volante de Citroen, que se consagró campeón del mundo en el WTCC, fue el elegido como máximo representante del deporte.

Los premiados:
Conducción técnica deportiva amateur: Federico Rossi (natación)
Conducción técnica deporte adaptado: Walter Bobba (tenis de messa)
Dirigencia deportiva amateur: Mario Ontivero (básquetbol)
Dirigencia deportiva profesional: Federación Cordobesa de Tenis
Árbitros, jueces y fiscales: Walter Gialdi (gimnasia)
Deportista masculino amateur: Guillermo Schickendantz (hockey)
Deportista femenino amateur: Andrea Berrino (natación)
Deportista adaptado individual: Gustavo Fernández (tenis)
Deportista masculino profesional: José María López (automovilismo)
Deportista femenino profesional: Yamila Nizetich (voleibol)
Deporte de conjunto amateur: selección de córdoba de pelota paleta
Deportes de conjunto amateur adaptado: Lucas Rodríguez, Nicolás Véliz, Maximiliano Espinillo
Emprendimiento deportivo comunitario y social: Carlos González, Club Santa Elena, Río Seco.
Conducción técnica deportiva profesional: Rubén Magnano.

Además, hubo distinciones especiales a los deportistas que estuvieron en los Juegos Odesur Chile 2014; y deportistas y entrenadores JJOO de la Juventud Nanjing 2014. 

Por otro lado, se realizó una mención especial a los cordobeses que formaron parte de la selección argentina en el mundial de básquetbol: Leonardo Gutiérrez, Facundo Campazzo, Pablo Prigioni y Matías Bortolín; y los argentinos campeones en el mundo del deporte motor: Leandro Mercado, José María López y Facundo Chapur.

Título Home: 
José María López se quedó con el Cóndor de Oro
El cordobés, oriundo de Río Tercero, se llevó la máxima distinción en la fiesta realizada por la Agencia Córdoba Deportes este mediodía en el Complejo Ferial.
Imagen: 
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Personas: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después
Videos Kaltura: 
<div id="kaltura_player_1418172994" style="width: 550px; height: 366px;" itemprop="video" itemscope itemtype="http://schema.org/VideoObject"><span itemprop="name" content="Andrea Berrino: un año excelente"></span><span itemprop="description" content=""></span><span itemprop="duration" content="177"></span><span itemprop="thumbnail" content="http://cdnbakmi.kaltura.com/p/1751411/sp/175141100/thumbnail/entry_id/0_m3dd75x0/version/100002/acv/92"></span><span itemprop="width" content="550"></span><span itemprop="height" content="366"></span></div><script src="http://cdnapi.kaltura.com/p/1751411/sp/175141100/embedIframeJs/uiconf_id/26050491/partner_id/1751411?autoembed=true&entry_id=0_m3dd75x0&playerId=kaltura_player_1418172994&cache_st=1418172994&width=550&height=366"></script>

A ahorrar reales: acá están los precios para las entradas en los Juegos Olímpicos de Río 2016

$
0
0

Para todos aquellos fanáticos del deporte que siempre soñaron con ver en acción a los mejores atletas del mundo, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 tendrán la chance de observarlos más cerca que nunca.

Claro, para eso deberán ir ahorrando desde ya algunos billetes, ya que los precios de los ingresos obligan a desembolsar unos cuantos reales.

Según se puede ver en la página oficial de los Juegos, las entradas tienen un precio razonable para el público internacional pero son relativamente caras para los argentinos.

El Comité Organizador elaborará pronto una política de venta de tickets y promoción que asegurará no sólo que los estadios se llenen, sino también el acceso a los estadios para todas las clases sociales de Brasil.

Aunque es imposible saber cómo estará el tipo de cambio respecto al Real a mediados de 2016, para tener una referencia (el cambio oficial hoy indica que un peso equivale a 3,27 reales, aunque el “blue” está casi a seis) hay que resaltar que una entrada de las más baratas al Maracaná para ver pruebas de atletismo cuesta 100 reales (cerca de 600 pesos).

El boleto más barato para ver la final de básquet sale 350 reales, mientras que la de hockey puede comprarse desde los 70.
Para los amantes del fútbol, los partidos también acontecerán en estadios de otras ciudades como Belo Horizonte, Brasilia, Salvador, y San Pablo.

Ahí hay precios para todos los gustos: en primera ronda hay entradas a partir de los 50 reales, mientras que en la final los más caros cuestan 900 (cerca de 5.000 pesos).

Para conocer los precios de todas las otras disciplinas, hacé clic aquí.

A tener en cuenta. La candidatura de Río de Janeiro propuso la realización de casi la totalidad de los eventos deportivos dentro del área urbana, concentrándose en cuatro zonas:

  • Maracaná
  • Barra da Tijuca
  • Deodoro
  • Copacabana

En el sector de Barra de Tijuca será sede no sólo de diversos deportes, sino que además concentrará la villa olímpica y los centros de prensa, difusión y transmisiones.

Algunos deportes ocuparán lugares emblemáticos de Río, como ser: el vóley playa tendrá su sede en las playas de Copacabana, uno de los orígenes de ese deporte, mientras que el típico escenario del Sambódromo albergará la maratón y la marcha atlética.

Río 2016, en números

Fecha de inicio: 5 de enero de 2016
Fecha de cierre: 21 de enero de 2016
10.903 atletas
204 países representados
33 locales de competición repartidos en cuatro regiones de la ciudad de Rio de Janeiro (Deodoro, Maracanã, Barra y Copacabana).
42 deportes tendrán en disputa 306 medallas (136 femeninas, 9 mixtas y 161 masculinas) en 17 días de competición.
Serán vendidos 7 millones de ingresos.
El Comité Rio 2016 contara con 45.000 voluntarios.
Los Juegos Olímpicos acontecen desde el año 776 a. C.
Los Aros Olímpicos representan la unión de los cinco continentes.
Respeto, Amistad y Excelencia son los valores del Movimiento Olímpico.
El Olimpismo es basado en una filosofía de vida que junta: Deporte, Educación y Cultura.

Título Home: 
Los precios para las entradas de Río 2016
Serán vendidos unos 7 millones de ingresos. La ciudad se dividió en cuatro sectores (Maracaná, Barra da Tijuca, Deodoro y Copacabana), que albergarán 42 deportes distintos.
Imagen: 
Río de Janeiro espera a miles de turista en agosto de 2016 (Foto: AP).
Tag Duro: 
Videos: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Premios Estímulo 2014


Un clásico del boxeo para cerrar el año en la Sociedad Belgrano

$
0
0

Dos de los mejores boxeadores cordobeses del momento chocarán este viernes en la pelea de fondo del festival de boxeo en Sociedad Belgrano. "Peligro explosivos" es el nombre de la programación que ha montado el promotor Carlos Tello.

Marcos "el Príncipe" Vergara y Guillermo "la Pantera" Suárez se enfrentarán en un match que promete nocaut.

Para Vergara (32-4-0/21KOs) será tal vez la última oportunidad de meterse entre los mejores del ránking mediano de la Federación Argentina de Box, mientras que para Suárez (16-3-0/5KOs), una vara alta para probar su proyección real.

El festival contará además con otro choque de locales: César Vélez y Emanuel Peralta serán los protagonistas de un semifondo de alto voltaje.

Además de los choques rentados, la velada contará con una selección de combates entre los mejores afisionados de la provincia.

 

Entradas
Anticipadas: se venden a 80 pesos en Full Sport, Pink Panther y Casa Fioretti.

También se venderán localidades el día de la pelea en el propio estadio a un valor de 100 pesos.

Título Home: 
Boxeo de nivel en la Sociedad Belgrano
Marcos "el Príncipe" Vergara y Guillermo "la Pantera" Suárez se enfrentarán en un match que promete nocaut.
Imagen: 
"El Príncipe" Vergara y una velada de lujo en Sociedad Belgrano.
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Premios Estímulo 2014: Jade Giménez (gimnasia rítmica)

$
0
0

A sus 12 años, Jade Giménez es la mejor gimnasta infantil argentina. Este año se consagró campeona en el Nacional de Clubes,  y acaba de participar en Estados Unidos de un campus de entrenamiento organizado por la Unión Panamericana, al que asiste sólo un representante por país.

Es además la única gimnasta argentina que pasó a las finales con todos los aparatos en el Campeonato Sudamericano y se ubicó en el octavo puesto en la general.

Imagen: 
Jade Giménez, Estímulo 2014 en gimnasia rítmica (Foto: Raimundo Viñuelas).
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Premios Estímulo 2014: Nicolás Peña Bruno (equitación)

$
0
0

Esfuerzo, dedicación, disciplina y perseverancia definen a Nicolás Peña Bruno. Y mientras siente que vuela con su caballo, va cosechando logros. En este 2014, con 12 años,  fue finalista en el FEI Américas Jumping Championship disputado en Chile, donde representó al equipo argentino.

En el torneo San Juan Cordillerano, se consagró campeón en Children 1,20 metros y  subcampeón en 1,10 metros. Además, ganó la medalla de bronce en el Campeonato Federal Argentino.

Imagen: 
Nicolás Peña Bruno, Estímulo 2014 en equitación (Foto: Pedro Castillo).
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Premios Estímulo 2014: Eugenia Mellano (handball)

$
0
0

A sus 16 años, Eugenia Mellano obtuvo la medalla de plata junto a la selección argentina en el sudamericano de cadetes en Palmira, Colombia, donde fue figura.

La jugadora del Club Unión eléctrica tuvo un gran 2014, consagrándose campeona con Córdoba de los juegos Binacionales disputados en Valparaíso y campeona Nacional B de clubes campeones, y consolidándose como referente de la selección cordobesa de cadetes.

Imagen: 
Eugenia Mellano, Estímulo 2014 en handball (Foto: Martín Baez).
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Premios Estímulo 2014: Analuz Acosta (yudo femenino)

$
0
0

Analuz Acosta tiene 14 años y es de San Francisco.

Desde los 5 practica yudo bajo la tutela de su padre y entrenador, Alfredo Acosta.

El año pasado obtuvo la medalla de bronce en los Nacionales Apertura y Clausura y fue campeona provincial.

Y este año ganó todo lo que se propuso: fue primera en el Campeonato Centro República de Embalse, medalla de oro en los Juegos Evita, campeona en el Nacional Clausura y se clasificó para el Sudamericano de Perú.

Imagen: 
Analuz Acosta, premio Estímulo 2014. (Foto: Ramiro Pereyra)
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Personas: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Premios Estímulo 2014: Miqueas Arce (yudo masculino)

$
0
0

Con 14 años, y 8 en el yudo, Miqueas Arce ganó la medalla de bronce en el reciente Sudamericano de Perú, donde también fue segundo en la Copa Jigoro Kano.

Este año fue el gran ganador en su categoría.

Se impuso en el campo de entrenamiento en Viedma, en el Campeonato Centro República, fue primero en los Juegos Evita y se consagró campeón en el Nacional Clausura de Corrientes.

En 2013 repitió medallas de plata en los Nacionales Apertura y Clausura.

Imagen: 
Miqueas Arce, Estímulo 2014 en yudo. (Foto: Pedro Castillo)
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Personas: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

La fiesta de los Premios Estímulo: el futuro está en sus manos

$
0
0

El futuro es hoy. El día en el que la fiesta más importante del deporte de Córdoba distingue a las promesas, reconoce a las figuras del presente y homenajea a las del pasado. Llegó la fiesta de los Premios Estímulo de La Voz del Interior.

Hoy desde las 11, en el Salón Cerro de las Rosas del Hotel Holiday Inn, las ilusiones de 29 jóvenes deportistas se materializarán en el que, quizás, sea el primero de una larga lista de premios por venir; ese espaldarazo que demuestra que el camino recorrido es el indicado y que el que queda por recorrer es promisorio.

Para seguir la transmisión en vivo, seguí este enlace

Desde 1993, La Voz del Interior apuesta por el futuro de nuestro deporte y, con las entregas de hoy, se llegará a los 690 premiados entre los que se destacan nombres como los de Soledad García, Fabricio Oberto, David Nalbandian, Georgina Bardach, Paulo Dybala, José Meolans, Rocío Comba, Néstor Girolami, Esteban “Teté” González, Facundo Campazzo, Leandro Mercado, Carolina Gutiérrez, Leandro Bottasso, Julio Buffarini y Javier Filardi, entre otros.

Todos ellos, con caritas de niños y miradas ilusionadas, subieron a un escenario teñido de fiesta para homenajearlos, y hoy son testigos de los ojos soñadores de los que tienen la férrea convicción de continuar con sus legados. A todo pulmón, desde pequeñas localidades del interior provincial o acogidos por estructuras desarrolladas en grandes ciudades. Con viajes internacionales y la Bandera Nacional en el pecho, o con el esfuerzo diario para lograr ese sueño de selección. Todos, en sus cortas pero fructíferas carreras, son merecedores de ese premio que da confianza, que acompaña, que estimula…

El premio llena de orgullo a quienes lo reciben, a sus familias, entrenadores y compañeros de “fajina”; pero también representa un estímulo para esta Redacción, que año a año encuentra más fundamentos para hacer de esta fiesta un momento especial en el año. Porque para escoger a los 29 premiados hubo que sumergirse en una rica danza de nombres que garantiza que el deporte de Córdoba gozará de buena salud durante años. Y porque desde aquel lejano 1993, con una fiesta austera, logramos instalar esta celebración como una cita obligada en la familia del deporte de nuestra provincia.

Pero la fiesta de los Premios Estímulo de La Voz del Interior no es sólo para las promesas, sino que se reserva un lugar especial para los protagonistas que, a lo largo de los años, hicieron grande el deporte de Córdoba. Habrá un premio Trayectoria y distinciones especiales a entidades y a deportistas que nos llenaron de alegría. Habrá emoción y sorpresas.

Y habrá también un reconocimiento al cordobés que mejor nos representó a lo largo de este 2014 y que recibirá el premio al Deportista Cordobés del Año, con el apoyo de la gente y de sus propios pares. Ese será el cierre de una fiesta que nos une cada año, que nos invita a celebrar y a brindar porque nuestro deporte tiene un presente destacado y porque tiene un futuro prometedor.
Redes sociales. Seguilo en #Estimulo2014.

Los premiados:

Título Home: 
El futuro está en sus manos
Las grandes figuras del deporte del mañana. Esa es la síntesis de la gran fiesta del deporte de nuestra provincia que hoy distingue a 29 jóvenes y premia como Deportista Cordobés del Año al que mejor nos representó en el país y en el mundo en este 2014.
Imagen: 
Tag Duro: 
<iframe style="width: 970; height: 645px;" src="http://promo.st/1G0YVMh" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" width="570" height="645px;"></iframe>
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Seguí en vivo la fiesta del deporte cordobés

$
0
0

El deporte de Córdoba vive su gran fiesta este jueves, desde las 11.30, en el Salón Cerro de Las Rosas del Holiday Inn. Allí se reconocerán a 29 promesas con los Premios Estímulo 2014 y al Deportista Cordobés del Año.

Título Home: 
Seguí en vivo la fiesta del deporte cordobés
Premios Estímulo 2014 y Deportista Cordobés del Año. Sumate y formá parte, vos también estás invitado.
Imagen: 
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Cintillo: 
En vivo
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Fecha y Hora: 
Thursday, 11 December, 2014 - 11:00
URL Vivo: 
premios-estimulo-2014
Texto Contenido Extra: 
En directo, a través de Showsport
URL Redirección: 
premios-estimulo-2014
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

El Deportista Cordobés del Año, una elección de todos

$
0
0

Llegó el día tan esperado por la comunidad deportiva de Córdoba. Llegó el día en que el sudor de los deportistas deja de emanar por la adrenalina de la competencia y le da paso a la transpiración por los nervios de saber quién será el galardonado. Llegó el día en que Córdoba conocerá al Deportista Cordobés del Año 2014. Hoy, en la gran fiesta de nuestro deporte, Mundo D no sólo distinguirá a 29 jóvenes promesas con el Premio Estímulo sino que elegirá al deportista que mejor nos representó en este 2014.

Para seguir la transmisión seguí este enlace

La elección del mejor de­portista cordobés comenzó en 2002, cuando el nadador José Meolans y la hockista Soledad García se llevaron el premio compartido. José había sido campeón mundial de pileta corta en 50 libre y subcampeón en 100, ambos logros en Moscú; Soledad se había destacado en el equipo de Las Leonas, que ese año obtuvo su primer campeonato mundial en Perth. Después. “Sole” repetiría en 2008 y 2010. Luego le tocaría a David Nalbandian. El tenista de Unquillo fue elegido el mejor de 2003, 2005 y 2006.

La nadadora Georgina Bardach y el basquetbolista Fabricio Oberto descollaron en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. La muchacha consiguió la medalla de bronce en los 400 combinados y el muchacho, nada menos que la presea dorada con la selección de básquet. Ambos se llevaron el premio en aquel año. Oberto volvería a subir al escenario por donde desfilan las estrellas en la temporada 2007.

En 2005 le llegó al turno al “Pato” Ángel Cabrera, otro deportista internacional que lleva el nombre de Córdoba siempre a lo más alto. En los años siguientes el premio mayor del deporte cayó en manos de otras glorias: el piloto José María López (2009), Franco Vázquez (2011; primer futbolista en recibirlo), el basquetbolista Pablo Prigioni (2012) y la atleta Rocío Comba).

La elección del Deportista Cordobés del Año parece tarea sencilla pero se complica... y vaya si se complica elegir entre tanto talento. Para llegar al nombre del premiado hay un trabajo previo en el que se involucran muchas personas en la redacción y el número crecen exponencialmente con el voto de los lectores/usuarios de Mundo D.

Este año, como en los anteriores, hubo una lista dividida en tres grupos: fútbol, deporte individual y deporte en equipo. Marcelo Barovero, Martín Demichelis, Hugo Campagnaro, Javier Pastore y Julio Buffa­rini integraron el quinteto de fútbol; Andrea Berrino (natación), José María “Pechito” Ló­pez (automovilismo), Ángel Ca­bre­ra (golf), Leandro Mer­cado (motociclismo) y Rocío Comba (atletismo) fueron en deporte individual; y Leonardo Gutiérrez (básquet), Facundo Campazzo (básquet), Guillermo Schickendantz (hockey), Javier Filardi (vóley) y Matías Alemanno (rugby) por el deporte en equipo.

El público participó en www.mundod.com.ar (hubo 43.316 votos) y quedaron seleccionados seis deportistas (dos por rubro) que pasaron a la final, instancia en la que un jurado de notables integrado por quienes alguna vez fueron elegidos Deportista Cordobés del Año y los integrantes de Mundo D emitieron su voto para elegir al mejor de 2014. Su nombre se conocerá hoy, sobre el cierre de la gran fiesta del deporte cordobés.

Título Home: 
El Deportista Cordobés del Año, una elección de todos
Día de fiesta. La entrega de los Premios Estímulo tendrá su broche de oro cuando se anuncie al Deportista Cordobés del Año 2014. La elección contó con el voto de los lectores, un jurado de notables y los integrantes de la Redacción de Mundo D.
Imagen: 
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

“El Flaco” Pailos le puso su cuota de humor a los Estímulo 2014

$
0
0

En medio del marco de formalidad con el cual se venía desarrollando la entrega de los Premios Estímulo 2014, irrumpió el humorista Fernando Pailos para aportarle su toque humorístico a la jornada.

“El Flaco”, interpretando a un simpático santiagueño que vivió mil y una aventuras, le robó una sonrisa a todos en la fiesta desarrollada en el Holiday Inn.

"Tuve dos probemas con el fútbol. Mi pierna derecha. Y mi pierna izquierda", comenzó diciendo Pailos, que luego bromeó junto a varios de los ídolos de nuestro deporte. 

Título Home: 
Pailos le puso su cuota de humor a los Estímulo
El humorista cordobés se ganó el aplauso del público esta mañana. Mirá un video con parte de su show.
Imagen: 
Pailos, un show aparte (Foto: Ramiro Pereyra)-
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después
Videos Kaltura: 
<div id="kaltura_player_1418322464" style="width: 550px; height: 366px;" itemprop="video" itemscope itemtype="http://schema.org/VideoObject"><span itemprop="name" content="pailos"></span><span itemprop="description" content=""></span><span itemprop="duration" content="31"></span><span itemprop="thumbnail" content="http://cdnbakmi.kaltura.com/p/1751411/sp/175141100/thumbnail/entry_id/0_ms4ujquf/version/0"></span><span itemprop="width" content="550"></span><span itemprop="height" content="366"></span></div><script src="http://cdnapi.kaltura.com/p/1751411/sp/175141100/embedIframeJs/uiconf_id/26050491/partner_id/1751411?autoembed=true&entry_id=0_ms4ujquf&playerId=kaltura_player_1418322464&cache_st=1418322464&width=550&height=366"></script>

Soplaron 100 “velitas” y tuvieron su distinción

$
0
0

2014 fue un año muy especial para tres clubes de nuestra provincia, que recientemente cumplieron 100 años de vida.

Como no podía de ser de otra manera, La Voz del Interior aprovechó la fiesta de los Premios Estímulo para distinguir a estas tres prestigiosas entidades.

Así fue que General Paz Juniors, Tiro Federal y Sportivo Belgrano de San Francisco recibieron sus merecidos homenajes esta mañana en el Holiday Inn.

Por el lado del “Poeta” estuvieron sus principales directivos, con el presidente Armando La Rocca a la cabeza. En representación del “Verde” estuvo Rubén Boetto y del lado de Tiro Federal fue el presidente Juan Losano.

 

General Paz Juniors, Tiro Federal y Sportivo Belgrano fueron homenajeados esta mañana en la fiesta de los Premios Estímulo.
Imagen: 
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después
Videos Kaltura: 
<div id="kaltura_player_1418323482" style="width: 550px; height: 366px;" itemprop="video" itemscope itemtype="http://schema.org/VideoObject"><span itemprop="name" content="100 años de tres clubes"></span><span itemprop="description" content=""></span><span itemprop="duration" content="59"></span><span itemprop="thumbnail" content="http://cdnbakmi.kaltura.com/p/1751411/sp/175141100/thumbnail/entry_id/0_ph1855ot/version/100012/acv/132"></span><span itemprop="width" content="550"></span><span itemprop="height" content="366"></span></div><script src="http://cdnapi.kaltura.com/p/1751411/sp/175141100/embedIframeJs/uiconf_id/26050491/partner_id/1751411?autoembed=true&entry_id=0_ph1855ot&playerId=kaltura_player_1418323482&cache_st=1418323482&width=550&height=366"></script>

Gabriel Sarmiento y Carlos Mazzola, maestros unidos por el boxeo y el fútbol

$
0
0

Miran videos de todos: de los potenciales rivales e, incluso, de quienes están en otras categorías. Quieren saber hasta el último detalle, y las sesiones de entrenamiento están lejos de ser “un día más”: se ensayan ejercicios físicos, técnicos y hasta se pule la parte psicológica.

Carlos Mazzola, entrenador del primer equipo de Instituto, y Gabriel Sarmiento, coach de Sergio “Maravilla” Martínez comparten pasiones, formas de concebir el deporte y hasta clubes en común. Sarmiento, natural de Las Varillas, mucho antes de copar un rincón de boxeo probó suerte en el fútbol. Con sólo 16 años, fue campeón de la Liga Regional de San Francisco con Huracán de Las Varillas, en 1984, bajo la dirección técnica de Francisco Amancio “Pancho” Rivadero. Más tarde, pasó a Sportivo Belgrano de San Francisco, donde jugó hasta la temporada 1990-91 y llegó a reserva.






Mazzola, oriundo de la localidad cordobesa de Devoto, dirigió a los dos clubes en los que jugó Sarmiento en sus tiempos de lateral. Como DT, ascendió en junio de 2013 a “la Verde” a la Primera B Nacional, y consiguió el torneo Apertura de la zona sur de la Liga Regional de San Francisco con “el Globo” varíllense, en mayo del 2014.

Hoy, Mazzola vive un buen presente en la Gloria –con él como DT, el Albirrojo ganó cinco partidos, empató cuatro y sólo perdió dos- y Sarmiento comanda el equipo de boxeadores de la empresa “Maravilla Box”. Piñas y fútbol, pasiones en común de dos grandes maestros.

Título Home: 
Sarmiento y Mazzola, maestros unidos por el boxeo y el fúbtol
Los entrenadores de "Maravilla" Martínez y de Instituto, respectivamente, comparten pasiones y un pasado que los une: uno jugó en clubes en los que el otro dirigió.
Imagen: 
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después
Videos Kaltura: 
<div id="kaltura_player_1418323595" style="width: 550px; height: 366px;" itemprop="video" itemscope itemtype="http://schema.org/VideoObject"><span itemprop="name" content="Carlos Mazzola y Gabriel Sarmiento001"></span><span itemprop="description" content=""></span><span itemprop="duration" content="312"></span><span itemprop="thumbnail" content="http://cdnbakmi.kaltura.com/p/1751411/sp/175141100/thumbnail/entry_id/0_hjt0g9v0/version/100002/acv/122"></span><span itemprop="width" content="550"></span><span itemprop="height" content="366"></span></div><script src="http://cdnapi.kaltura.com/p/1751411/sp/175141100/embedIframeJs/uiconf_id/26050491/partner_id/1751411?autoembed=true&entry_id=0_hjt0g9v0&playerId=kaltura_player_1418323595&cache_st=1418323595&width=550&height=366"></script>
Viewing all 3117 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>