Quantcast
Channel: MundoD | Y más
Viewing all 3117 articles
Browse latest View live

Marcos "el Chino" Maidana: del Olimpia de Oro a no estar ternado en el 2014

$
0
0

A veces, la vida se divide entre ganadores y perdedores. Los resultados, crueles, separan a exitosos de quienes acumulan derrotas. Así de duro es el deporte de alta competencia.

Marcos “el Chino” Maidana pasó, en un año, de ganar el Olimpia de Oro a no estar ternado entre los mejores tres boxeadores argentinos. En 2013, el excampeón mundial superligero y welter de la AMB fue premiado como deportista del año por el Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires.

Y, un año más tarde, luego de haber caído en dos peleas memorables contra Floyd Mayweather, Maidana quedó al margen de la terna en la categoría “Boxeo”. Este año, los nominados a ganar el premio a mejor boxeador son Omar Narváez, Jesús Cuellar y Juan Carlos Reveco, quienes durante esta temporada ganaron dos peleas por título mundial y cerrarán el año afrontando un nuevo compromiso titular.

El gran debate es: ¿qué se valora al momento de entregar un premio: sólo el resultado o el contexto en que se dio este corolario? Maidana no ganó, pero paralizó al país en sus dos peleas contra el mejor boxeador del planeta. ¿No merecía eso, al menos, la inclusión en la terna? Parece que no.

Título Home: 
"El Chino" Maidana, del Olimpia de Oro a no estar ni ternado
El boxeador santafesino, que en 2013 ganó el máximo premio que otorga el Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires, no fue incluido en la terna a mejor boxeador argentino de este año.
Imagen: 
Maidana, sin premio: no está ternado para el Olimpia 2014 (Foto: DyN).
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Están los ternados para el Olimpia 2014

$
0
0

El Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires dio a conocer las ternas para el premio Olimpia 2014.

La polémica se abrió cuando se conoció que el ganador del Oro de 2013, Marcos "el Chino" Maidana no está siquiera ternado en boxeo.

De las ternas correspondientes a 44 disciplinas, surgirán los ganadores de las respectivas estatuillas de plata, entre quienes será elegido el deportista del año para recibir el codiciado Olimpia de Oro.

La entidad anunció, a su vez, que “La Gran Fiestadel Deporte Argentino, auspiciada por Fénix Entertainment Group, se llevará a cabo el martes 16 de diciembre, en el Salón Verde de La Rural y será televisada en directo a todo el país.


Ternas:

Ajedrez: Claudia Amura - Rubén Felgaer - Alan Pichot

Atletismo: Federico Bruno - Joaquín Gómez - Germán Lauro

Automovilismo: Campeón TC - Campeón Super TC 2000 - José María López

Basquetbol: Facundo Campazzo - Emanuel Ginóbili - Luis Scola

Beisbol: Laureano Cufré - Lucas Nakandakare - Mauro Schiavone

Bochas: Gabriela Limardo - Romina Bolatti/Natalia Limardo - María Victoria Maiz

Boxeo: Jesús Cuellar - Omar Narváez - Juan Carlos Reveco

Canotaje: Miguel Correa/Ezequiel Di Giácomo - Daniel Dal Bo - Rubén Rézola Voizard

Cestoball: María Belén Ladogana - Fiorella Mariani - Lionel Tejera

Ciclismo: Mauro Agostini - Agustina Apaza - Catriel Soto

Equitacion: Martín Dopazo - Leandro Moschini - Alexis Trosch

Esgrima: Isabel Di Tella - José Domínguez - María Belén Pérez Maurice

Esqui Naútico: Javier Julio - Roberta Rendo - Jorge Renosto

Fútbol Exterior: Angel Di María - Javier Mascherano - Lionel Messi

Fútbol Local: Teófilo Gutiérrez - Juan Mercier - Lucas Pratto

Futsal: Santiago Basile - Luis González - Eduardo Maldonado

Gimnasia: Milagros Carrasco Pini - Nicolás Córdoba - Federico Molinari

Golf: Angel Cabrera - Fabián Gómez - Emiliano Grillo

Handball: Andrés Kogovsek - Matías Schulz - Diego Simonet

Hockey S/Césped: Luciana Aymar - Manuel Brunet - Gonzalo Peillat

Hockey S/Ruedas: Luciana Agudo - Adriana Gutiérrez - María Lorena Rodríguez

Judo: Héctor Campos - Alejandro Clara - Paula Pareto

Karate: Franco Icasati - Verónica Lugo - Julián Pinzás

Lucha: Patricia Bermúdez - Yuri Maier - Maximiliano Prudenzano

Motociclismo: Kevin Benavides - Ezequiel Fanello - Leandro Mercado

Natación: Pilar Geijó - Federico Grabich - Martín Naidich

Padel: Fernando Belasteguin - Maximiliano Grabiel - Sebastián Nerone

Patín: Maira Arias - Ezequiel Capellano - Giselle Soler

Pato: Sergio Alberti - Juan Ignacio Lanfranco - Ariel Tapia

Pelota: Gastón Muñoz - Alfredo Villegas - Sergio Villegas

Pesas: Hugo Catalán - Maximiliano Kienitz - Sasha Nievas

Polo: Adolfo Cambiaso (h) - Juan Martín Nero - Hilario Ulloa

Remo: María Laura Abalo - Joaquín Iwan/Agustín Díaz - Brian Rosso

Rugby: Juan Martín Fernández Lobbe - Nicolás Sánchez - Joaquín Tuculet

Softbol: Román Godoy - Mariano Montero - Fernando Petric

Squash: Gonzalo Miranda - Roberto Pezzota/Leandro Romiglio - Rodrigo Pezzota

Taekwondo: Sebastián Crismanich - Lucas Guzmán - Martín Sio

Tenis: Carlos Berlocq - Leonardo Mayer - Diego Schwartzman

Tenis de Mesa: Gastón Alto - Ana Codina - Pablo Tabachnik

Tiro: Valentín Cabrera - Amelia Fournel - Angel Velarte

Turf: Altair Domingos - Pablo Falero - Francisco Goncalves

Voleibol: Facundo Conte - Demián González - Nicolás Uriarte

Yachting: Francisco Birkner Saubidet -Santiago Lange - Francisco Renna

Paralímpico: Gustavo Fernández -Lucas Gareca - Anabel Moro,

El Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires dio a conocer los nombres que participarán por el tradicional premio. No está "el Chino" Maidana, ganador del Oro el año pasado.
Imagen: 
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Ajedrez: Oscar Panno viene a Córdoba

$
0
0

Desde este viernes y hasta el domingo, la Universidad Nacional de Córdoba será por primera vez escenario del festival de ajedrez que evoca la figura de un legendario ajedrecista austríaco radicado en Córdoba: Erich Eliskases.

En el Patio de las Palmeras, del Pabellón Argentina, cientos de ajedrecistas de todo el país y del extranjero participarán del Torneo Internacional Erich Eliskases in memorial, organizado por la Federación de Ajedrez de la Provincia de Córdoba y la Fundación Eliskases, este año a beneficio de la Sociedad Argentina de Pediatría (filial Córdoba), que donará todo lo recaudado a la residencia de madres del Hospital Misericordia de la ciudad de Córdoba.

El viernes, a las 12.30, el rector Francisco Tamarit entregará el Premio Universitario de Cultura “400 años” al gran maestro argentino Oscar Panno, quien viene especialmente a Córdoba a recibir la distinción y a ser parte del evento. Además, habrá partidas de exhibición en las que participarán maestros de ajedrez conjuntamente con otras figuras del deporte en general, como los exfutbolistas José Omar Reinaldi y el exárbitro internacional Héctor Baldassi. Además, los maestros ofrecerán partidas simultáneas a quienes se lleguen al Patio de las Palmeras.

El sábado 29, de 10 a 15, se llevará a cabo el torneo Eliskases para niños de 8 a 20 años. Y el domingo se completará la grilla con el torneo abierto internacional, de 10 a 19.

Los eventos cuentan con los auspicios de las agencia Córdoba Deportes y Córdoba Turismo, y las facultades de Ciencias Médicas, de Ciencias Exactas, la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Córdoba y el Hospital Nacional de Clínicas.

El gran maestro argentino estará visitará la universidad Nacional de Córdoba, donde será distinguido por el rector, Francisco Tamarit.
Imagen: 
Oscar Panno, un histórico ajedrecista argentino.
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Evocamos el ¡atento, Fioravanti!

$
0
0

Han dejado de ser observadas las reglas del bien decir. Basta con escuchar un rato la radio, leer algún periódico y, en el colmo, atender programas televisivos. En general existe un desvío voluntario, despojado de academicismo, que abandonó los principios instrumentales de un idioma rico y puro como el nuestro.

Hubo quien dejó escrito: “Hablar de deportes es mi profesión. Al deporte le debo los viajes, el conocimiento de miles de personas, lo que a su derredor se desarrolla. Lo quise y lo quiero limpio, honesto, altivo, generoso, irreprochable”. Quien plasmó esta frase es Joaquín Carballo Serantes, es seguro que se lo recuerde como“Fioravanti”, el relator (“no soy relator, soy narrador”) que murió a los 84 años en Capital Federal, el 30 de noviembre de 1989.

Mañana se cumplirán 25 años, en la misma fecha de su amigo, el tenor Beniamino Gigli (1957), y su admirado escritor-poeta, Oscar Wilde (1900). Otros lo identificarán por el inveterado uso de anteojos oscuros. Arquetipo del naciente periodismo deportivo rioplatense, “Fiora” vio la luz en el barrio montevideano de Guaruyá, aledaño al puerto, el 5 de noviembre de 1905. Cerró su ciclo juvenil-educativo en la ciudad de Santa Fe, donde vivió 10 años y recaló finalmente en Buenos Aires para allí desplegar sus aspiraciones periodísticas.

Primero en “Crítica” (un clásico platense, Estudiantes-Gimnasia, fue su primera nota), después en “Noticias Gráficas”, “Pregón” y “La Razón”. Pero fueron las transmisiones radiales, principalmente para la cadena de Radio El Mundo, que lo convirtieron en un clásico de los domingos junto a los referentes más notables de la época: Ricardo Lorenzo “Borocotó”, Enzo Ardigó, Alfredo Aróstegui, Lalo Pelliciari, Horacio Besio, Damián Cané, Luis Elías Sojit o Amleto Magdalena.

Sus conocimientos en la materia lo llevaron a importantes relatos de boxeo. De vacaciones en las sierras cordobesas, fue requerido de urgencia para viajar a Nueva York, donde contó la decepcionante derrota del “Mono” Gatica con Ike Williams (“apenas pude narrar los tres golpes con que lo liquidó”), la victoria de Nicolino Locche sobre Adolph Pruitt, la de Carlos Monzón ante Claude Bouttier en Buenos Aires.

Quizás el locutor Rafael Díaz Gallardo remarcó la estela que dejó el clásico maestro cuando asaltaba su relato con el famoso “¡Atento, Fioravanti!”, para el llamado de otros movileros.

Bajada: 
Mañana se cumplirán 25 de la muerte de un maestro del relato deportivo.
Tags Libres: 
Tag Duro: 
Con Solapa Multimedial: 

Se viene la segunda fecha de competencia de crosffit en Córdoba

$
0
0

Este sábado, desde las 15, se desarrollará la segunda jornada de la competencia de crosffit en Córdoba, organizada por Orkos Newsport Games.

La segunda parte constará de 2 eventos por categorías, con destrezas de altísimo nivel de movimiento y coordinación. Se desarrollará en las escalinatas del Parque Sarmiento. 

Se podrán observar a los participantes en carreras de velocidad, carreras con obstáculos, carreras con sandbag (bolsa con arena) de hasta 30 kg, postas, y caminatas de mano, entre otros ejercicios.

Toda la competencia se realiza por equipos, conformados por 4 participantes, teniendo que realizar las postas y movimientos en conjunto y de forma coordinada, tratando de lograr así una verdadero trabajo en equipo, superación grupal y personal.

Tras el primer evento del fin de semana pasado, cada equipo deberá esforzarse al máximo para lograr entrar en las finales del sábado 6 de diciembre

El evento está certificado por jueces y coaches oficiales, informó Orkos.

Tras la primera fecha donde hubo 20 parejas inscriptas (85 competidores) y más de 150 personas asistieron a ver el evento.

Participan de la competencia la gente de Orkos Crossfit, de Briskbox y FBentrenamiento, principales box oficiales de crossfit en Córdoba.

Título Home: 
Se viene la segunda fecha de competencia de crosffit en Córdoba
La segunda parte se realizará en las escalinatas del Parque Sarmiento.
Imagen: 
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

José "el Puro" Paz volvió a noquear: fulminó a Cristian Serrano

$
0
0

El cordobés José Carlos "El Puro" Paz (16-1-0,  9 KO's  69.850 kg.) retuvo el título latino CMB superwelter al vencer por nocaut técnico, en el tercer asalto, al santafesino Cristian Serrano (16-7-2, 8 KO's  68.900), en la pelea estelar de la velada desarrollada el viernes por la noche en el club Argentino de Junín.

La potencia del campeón se hizo sentir desde el arranque del pleito y ya en el mismo primer asalto Serrano visitó la lona luego de un certero gancho a la zona hepática combinado con una derecha en cross a la cabeza. El pupilo de Carlos Baldomir, tendido en la lona, parecía resignarse cuando utilizó el recurso de escupir el bucal, lo que le reportó varios segundos extra para reponerse y sobrevivir el mal trance y también el segundo segmento.

Pero en el tercero, "el Puro" volvió a dominar por potencia y pegada derribando una vez más a Serrano, quien nuevamente escupiendo el bucal, intentó hacer pasar el tiempo. No fue suficiente. En un nuevo arresto del cordobés y ante un tropezón por su mal estado, el santafesino fue sacado de pelea por el referee Rodolfo Stella.

Los otros resultados: Juan Manuel Bonanni (69,100) GP 6 (unánime) Oscar Pérez (70.100). Billi Godoy (74,200) GKOT 3 Fernando González (77,100). Emanuel Domínguez (60.900) GP 4 (unánime) Paulo Ojeda (60,750). Gustavo Víttori (63,150) GP 4 (unánime) Leonardo Cáceres (63).

Título Home: 
"El Puro" Paz y un nuevo KO
El cordobés terminó la pelea en el tercer round, luego de tener a su oponente dos veces en la lona. Además, Billi Godoy noqueó a González.
Imagen: 
Paz sigue sumando triunfos en el boxeo rentado (Foto: Diego Ordóñez/Club Junín).
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Personas: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Papelón: Mickey Rourke no tuvo rival y "noqueó"

$
0
0

Su retorno se anunció con bombos y platillos: a los 62 años, Mickey Rourke volvía a subirse a un ring de boxeo en Rusia, en el semifondo de la pelea entre el ruso Ruslan Provodnikov y el mejicano José Luis Castillo.

Sin embargo, el viernes todo quedó claro y lo del protagonista de "El Luchador" no fue más que una exhibición: un combate sin fallo, en donde no hay ganador ni perdedor. No obstante, ayer lo anunciaron como "ganador por nocaut".

Lo cierto es que Elliot Seymour, su oponente, fingió que le dolían los golpes de Rourke y el combate se acabó en el segundo round.

De esta forma, el récord de Rourke sigue con seis triunfos y dos empates, pues la presentación de anoche no fue considerada como pelea oficial.

Al final, el reconocido actor realizó una exhibición y terminó "noqueando": su oponente fingió ser golpeado y jamás se levantó. No fue considerada pelea oficial.
Imagen: 
Rourke se divirtió e hizo como que noqueó (Foto: AP).
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Personas: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después
Videos Kaltura: 
<div id="kaltura_player_1417264251" style="width: 550px; height: 366px;" itemprop="video" itemscope itemtype="http://schema.org/VideoObject"><span itemprop="name" content="Mickey Rourke volvió con un nocaut"></span><span itemprop="description" content=""></span><span itemprop="duration" content="289"></span><span itemprop="thumbnail" content="http://cdnbakmi.kaltura.com/p/1751411/sp/175141100/thumbnail/entry_id/0_5wib9uha/version/100000/acv/92"></span><span itemprop="width" content="550"></span><span itemprop="height" content="366"></span></div><script src="http://cdnapi.kaltura.com/p/1751411/sp/175141100/embedIframeJs/uiconf_id/26050491/partner_id/1751411?autoembed=true&entry_id=0_5wib9uha&playerId=kaltura_player_1417264251&cache_st=1417264251&width=550&height=366"></script>

Dueños del trono: Belasteguin y Díaz ganaron la etapa Córdoba del World Padel Tour

$
0
0

Entraron aplaudidos y se fueron igual. Y si había alguna duda sobre el resultado de la final de la etapa Córdoba del World Padel Tour, Fernando Belasteguin y Juan Martín Díaz las despejaron en la cancha de blindex montada en el polideportivo Cerutti, al vencer a la dupla Daniel “Sanyo” Gutiérrez-Maximiliano Sánchez por 6/1, 5/7, 6/3 y 6/0.

El partido, en más de dos horas de juego, cumplió así con las expectativas de unas 2.200 personas que fueron tomando conexión con la cancha con el correr de los juegos.

Sube la adrenalina

Los campeones arrancaron con un paseo de 6/1 en apenas 29 minutos, ante unos dubitativos Gutiérrez-Sánchez; pero cuando los finalistas lograron quedarse con el segundo parcial por 7/5, a partir de un juego más agresivo y buscando los puntos en la red, la adrenalina se instaló en el Cerutti. Aunque, se sabe, no hay que despertar a los gigantes. Y en eso se convirtieron “los Reyes” (número uno del padel profesional desde hace 13 años) cuando los sacudieron un poco. Porque “Bela” empezó a sacar conejos de su paleta con algunas destrezas de otro planeta cuando la pelota había salido de cancha; y porque Díaz lo acompañó en gran nivel.

Sus rivales por tanto, mostraron individualmente algunos puntos interesantes pero les falto cohesión y mayor agresividad para quebrar el “orden” de los nueve veces ganadores este año en el WPT. Y algo tuvo que ver el desgaste que sufrieron “Sanyo” y “Maxi” en las semifinales ante los bicampeones “Paquito” Navarro y “Maxi” Grabiel por 6/3, 5/7 y 6/4; contra el 6/1, 6/2 de los campeones frente a la dupla Miguel Lamperti-Adrián Allemandi.

Lo cierto es que cuando Belasteguin-Díaz ganaron el tercer parcial (6/3), el golpe anímico a sus rivales fue evidente para terminar el pleito por 6/0.

“Hicimos un campeonato increíble, cerramos un año espectacular”, dijo “Bela” a Mundo D apenas terminado el encuentro. “El público argentino es increíble, ojalá que podamos venir todos los años”, completó.

Luego vino la entrega de premios, del director de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Córdoba, Daniel Graco, a los finalistas; y del titular de la Federación de Padel de la Provincia de Córdoba, Esteban Biasi, a los ganadores.

“Esto fue muy positivo. Es un torneo que exige en la preparación y el desarrollo, pero estuvimos a la altura. Para este deporte fue una experiencia bárbara –dijo Biasi–. Quiero agradecer a toda la gente que nos dio una mano terrible para que podamos hacer el torneo”.

Por su parte el jugador y referente local, Gustavo Briner, dijo: “Es un espectáculo con este marco de público. Era lo que esperábamos, pero lo principal es que se pueda repetir”.

Pasó el WPT por Córdoba con un gran espectáculo, y dejó la certeza de que puede volver porque va a encontrar fieles seguidores.

Título Home: 
Belasteguin y Díaz, dueños del trono
Los “reyes” Belasteguin-Díaz ganaron el torneo disputado en el Cerutti y ratificaron que son los mejores del padel profesional.
Imagen: 
Punto seguro. Belasteguin remata una pelota alta que, finalmente, saldrá de la cancha.  Ayer el argentino mostró algunas genialidades en el Cerutti. (Foto: Facundo Luque)
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Deportista Cordobés del Año: cerró la votación y hay suspenso

$
0
0

Cerró el plazo de votación del público y dos de los mejores deportistas cordobeses de la temporada, de cada grupo, pasarán a la segunda fase de la elección del Deportista del Año, el premio que entregará La Voz del Interior la semana próxima en la fiesta de los Premios Estímulo.

Durante un mes (del 2/11 al último minuto del domingo pasado), los cordobeses –que participaron masivamente hasta totalizar 43.316 votos– eligieron entre los 15 postulados, que estuvieron divididos en tres grupos: Fútbol, Deporte Individual y Deporte Colectivo.

En fútbol los candidatos fueron Martín Demichelis, Julio Buffarini, Marcelo Barovero, Javier Pastore y Hugo Campagnaro, quienes reunieron el subcampeonato en el Mundial de Brasil, la Copa Libertadores, títulos en la Premier League, el Torneo Final y la Liga de Francia. En Deporte Individual, Rocío Comba (atleta ganadora del premio 2013), estuvo en el grupo junto a José María “Pechito” López (automovilismo), Andrea Berrino (natación), Leandro Mercado (motociclismo) y Ángel Cabrera (golf), reconocidos cada uno en su disciplina. El tercer grupo, Deporte Colectivo, contó con dos nominados por el básquetbol, Leonardo Gutiérrez y Facundo Campazzo; un rugbier, Matías Alemanno; el jugador de hockey Guillermo Schickendantz; y el voleibolista Javier Filardi.

La segunda selección

De esta selección de grandes deportistas, que brillaron en la temporada, seis quedarán como candidatos definitivos. Los pergaminos obtenidos serán meticulosamente analizados por quienes han sido elegidos con anterioridad Deportista del Año por La Voz del Interior.

¿Quiénes son los que van a elegir al mejor de 2014? Anote: David Nalbandian (tenis), Ángel Cabrera (golf), Georgina Bardach y José Meolans (natación), Franco Vázquez (fútbol), Soledad García (hockey), Rocío Comba (atletismo), Fabricio Oberto y Pablo Prigioni (básquetbol), y José María López (automovilismo).

A modo de referencia, en 2013 los lectores aportaron 22.374 votos en la primera fase de la elección, es decir 20.942 menos que este año. Esto marca que la participación es determinante, y la audiencia de Mundo D tiene un rol fundamental.

Título Home: 
Deportista Cordobés del Año: cerró la votación y hay suspenso
Miles de votos ya determinaron los seis que competirán por ser elegido como el mejor de 2014. La Voz entregará el premio la semana próxima.
Imagen: 
Rocío Comba fue la que se llevó el premio en 2013. (Foto: Martín Baez)
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

El Arena Tour 4 llega al mítico Luna Park: esta es la cartelera completa

$
0
0

El mítico escenario del Luna Park será la sede del Arena Tour 4, el evento que propone 12 grandes peleas de MMA el próximo 20 de diciembre.

El brasileño Ricardo Tirloni será uno de los grandes animadores al protagonizar la pelea estelar en la que enfrentará al exUFC Pat “Bam Bam” Healy. El evento, que se verá en directo a través de América y FoxSports, comenzará a las 19.

El Arena Tour tuvo una exitosa edición en 2013, en la Rural, y ahora se traslada al Luna, donde se esperan unas cinco mil personas. Los tickes pueden conseguir en Ticket Portal, siguiendo este enlace.

La cartelera completa:

Ricardo Tirloni (BR)-Pat Healy (USA)
Javier Oyarzabal (ARG)-Marcelo Rojo (ARG)
Guillermo Martinez Ayme (CUBA)-Darren Till (ING)
Rogelio Ortiz (ARG)-Patricio Navarrete (CHI)
Juan Pablo Gonzalez (ARG)-Tomás Vazquez (CHI)
Bruno Cro Cop (BR)-Diego Huerto “Akita” (PERÚ)
Javier Ganin (ARG)-Erick Carlos Silva (BR)
Victor Valenzuela (CHI)-Evan Vazquez (COSTA RICA)
Pablo Dhorta (ARG)-Daniel De Leon (VENEZUELA)
Martín Mollinedo (PERÚ)-Dumar Roa (COLOMBIA)
Martín Torres (ARG)-Marcos Cornejo (ARG)
Matías Turtu (ARG)-Facundo Avignolo (ARG)

Título Home: 
El Arena Tour 4 llega al mítico Luna Park
Ricardo Tirloni enfrentará a Pat Healy en el combate central. Además, habrá otras 11 peleas.
Imagen: 
Tag Duro: 
Videos: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Personas: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

La miss Bumbum Andressa Urach, en terapia intensiva

$
0
0

Todo era felicidad en la vida de Andressa Urach, la miss Bumbum 2012, que se convirtió en una de las mujeres más famosas de Brasil. Hasta que comenzó con las operaciones estéticas...

La infernal rubia le agregó, a su belleza natural, elementos como siliconas y algo más peligroso: hidrogel en sus piernas. Su decisión fue casi trágica: Andressa empezó a sentirse mal, la sustancia infectó su cuerpo y debió ser internada.

El lunes fue el peor día. Urach entró en coma, fue internada en terapia intensiva y corrió riesgo su vida. La modelo fue tratada en el Hospital Nossa Senhora da Conceicao, de Porto Alegre.

Luego de recibir un tratamiento médico intensivo, Andressa - de 27 años -comenzó a mejorar y este miércoles, según se anunció, comenzó a respirar por sus propios medios y la infección empezó a ceder. 

De todas maneras, según el último parte médico, la mujer permanece grave y en estado reservado. 

Una versión, que circuló en Internet, decía que la modelo había sufrido un paro cardiorespiratorio, pero los médicos que la atienden negaron que eso hubiera ocurrido.

 

La ganadora del concurso en 2013 se sometió a un tratamiento en las piernas, y terminó internada, en terapia intensiva. Permanece grave.
Imagen: 
Andressa Urach, en una presentación en Francia en 2013.
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Personas: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

“El Chino” Maidana, las ganas de pelear en Córdoba y los rivales que prefiere para el 2015

$
0
0

Revirtió lo que le tocó en suerte a los golpes. Debió pasar más de 15 años por gimnasios de Argentina y Estados Unidos para trocar un pasado austero por un presente de opulencia. Marcos “el Chino” Maidana logró, contra Floyd Mayweather, cerrar un 2014 dorado: estuvo cara a cara con el mejor boxeador del planeta y, por momentos, hasta pareció discutirle el trono.

Su cuenta bancaria reflejó el nuevo camino, y aquel par de zapatillas gastadas con que se entrenaba en el norte santafesino hoy parecen un recuerdo de otra época. Pero “el Chino” no se olvida que salió del barro de una sola manera: peleando. Por eso vino ayer a Córdoba, para pelear en nombre de quienes lo necesitan.En el Quality, hizo una exhibición con el porteño Javier Maciel a beneficio de 30 niños hipoacúsicos y con síndrome de Down de la escuela Hellen Keller de Jujuy, quienes juntaron fondos para viajar a Roma y cumplir un sueño: conocer al papa Francisco.

“Quiero dar un poco de lo que tengo y de lo que sé hacer. Me llamó Gustavo Arce, de Agustino, y me dijo que era para una obra benéfica y no dudé en venir”, aseguró el excampeón mundial superligero y welter AMB.

–Insisten con retirarte. ¿Qué vas a hacer en 2015?
–(Risas) La decisión la tomo yo. El boxeo es peligroso, pero si uno entrena y se toma las cosas a consciencia no hay peligro. El año que viene, a fines de enero, voy a volver a entrenarme para esperar a que salga una propuesta importante. Hoy pienso en rivales que no sean muy peligrosos, como Amir Khan o Andre Berto. Después están Cotto, Pacquiao, etc. Tengo ganas de seguir peleando.

–¿Creés que vas a volver a pelear en Argentina?
–Me gustaría poder hacerlo. Sé que no es fácil, pero las ganas siempre están. Estaría bueno pelear en Córdoba.

No duda en que –amén de cómo, cuándo y contra quién– volverá al ring. Pero cuando los guantes no lo llaman aprovecha para alimentar el corazón. “No pude disfrutar mucho a mi hijo varón (“Yoyo”, Marcos Nahuel) cuando era chico, así que ahora disfruto con mi mujer (Mariana) y mi beba (Emilia), que tiene 8 meses y hace cositas que me llenan el alma”, confesó.

–Te gustan los autos. ¿Te gustaría ser piloto?
–Me invitaron y me gusta. Los autos son peligrosos, pero contra los gustos no hay nada que hacer. Ya anduve en karting.

–¿Y stand up, como “Maravilla” Martínez?
–(Risas) No, para nada. No me gusta, no es para mí.

–Pasaste de ganar el Olimpia de Oro en 2013 a no integrar la terna en 2014. ¿Te molesta?
–No me molesta, estoy contento porque ya lo recibí. Sé que están ternados Cuéllar, Narváez y Reveco. Que sea para cualquiera. Para un boxeador, es una victoria más un premio así.

Título Home: 
Maidana pasó por Córdoba y tiró dos nombres
"Hoy pienso en boxeadores que no sean muy peligrosos, como Amir Khan o Andre Berto", remarcó el santafesino, que pasó por la ciudad para un evento a beneficio y dialogó con Mundo D.
Imagen: 
"El Chino" pasó por Córdoba. (Foto: Raimundo Viñuelas)
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Personas: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Este jueves se lleva a cabo la gala de fin de año de la Escuela de Gimnasia Rítmica del Kempes

$
0
0

Este jueves, desde las 16, se realizará el cierre de temporada de la Escuela de Gimnasia Rítmica del Estadio Mario Alberto Kempes. El evento, que se desarrollará en el club Banco de Córdoba, contará con la presencia de unas 200 niñas.

La escuela, que es coordinada por Anahí Sosa, tiene participantes tanto a nivel desarrollo como a nivel federado, bajo el nombre del club de Argüello. Todas estarán presentes en el evento.

El evento será a beneficio de los Centros de Cuidado Infantil de los Barrio Ciudad del Ministerio de Desarrollo Social. La entrada es abierta al público en general, siendo posible canjear un ticket por un paquete de pañales.

Estará presente la gimnasta internacional Camila Giorgi, medallista de bronce en los Juegos Odesur de Santiago 2014.

Título Home: 
La Escuela del Kempes y la gala solidaria de fin de año
A beneficio. Unas 200 niñas participarán del evento que marcará el fin de la temporada 2014. La cita es a las 16, en el club Banco de Córdoba.
Imagen: 
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Personas: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Gabriel Tavella, jurado internacional: ¿cómo se puntúa una pelea de boxeo?

$
0
0

Los señalan los entrenadores, los acusan los boxeadores y los insultan los fanáticos. Los jueces de boxeo son, por lejos, los más hostigados en el mundo del pugilismo.

¿Se los ataca con razón o se juzga desde el desconocimiento? ¿Cómo se evalúa una pelea? ¿Qué debe valorar un jurado? ¿El medio punto ayuda o aporta mayor confusión al momento de puntuar un combate?

De todo esto habló con Mundo D el ingeniero Gabriel Tavella, jurado de boxeo internacional que tiene falladas más de 20 peleas mundialistas en Argentina y en el exterior.

Título Home: 
¿Cómo se puntúa una pelea de boxeo?
El juez cordobés explicó cómo y por qué un boxeador puede ganar un round. Además, aseguró que reina un gran desconocimiento del reglamento.
Imagen: 
Tavella sostiene que pocos conocen los reglamentos que rigen el pugilismo (Foto: Antonio Carrizo).
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Personas: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después
Videos Kaltura: 
<div id="kaltura_player_1417720655" style="width: 550px; height: 366px;" itemprop="video" itemscope itemtype="http://schema.org/VideoObject"><span itemprop="name" content="Gabriel Tavella2"></span><span itemprop="description" content=""></span><span itemprop="duration" content="409"></span><span itemprop="thumbnail" content="http://cdnbakmi.kaltura.com/p/1751411/sp/175141100/thumbnail/entry_id/0_0b4il48n/version/0"></span><span itemprop="width" content="550"></span><span itemprop="height" content="366"></span></div><script src="http://cdnapi.kaltura.com/p/1751411/sp/175141100/embedIframeJs/uiconf_id/26050491/partner_id/1751411?autoembed=true&entry_id=0_0b4il48n&playerId=kaltura_player_1417720655&cache_st=1417720655&width=550&height=366"></script>

Diciembre es siempre propicio

$
0
0

Llegó diciembre y la memoria regresa a los hechos notables de los últimos 12 meses como documentando el año superado. El mayor esfuerzo recae en el rubro de agradecimientos, lista que debiera confeccionarse sin olvidos imperdonables: la familia, los amigos, ¡los amigos!, el médico de uno, los gentiles que nos atendieron y los amables predispuestos, los que nos hicieron emocionar regalando algo de sí mismos.

De oro. El cordobés Alberto Melián acaba de derrotar por puntos (59-55 bis y 58-56) al argelino-francés Khedafi Djelkin y se acercó a la clasificación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, en una de las mejores peleas del año, si no la mejor, que se dio por estos lados, donde últimamente escasea la buena oferta para una demanda que se debe conformar a futuro con promesas lanzadas.

La victoria obtenida por Melián llegó a consecuencia de un trámite intenso que lo tuvo dominador desde un principio. Con capacidad técnica e inteligencia, nunca perdió el rumbo, aunque la rudeza y la complejidad del invicto Khedafi (subcampeón olímpico en los Juegos de Pekín 2008) llevaron la pelea a un intercambio peligrosamente explosivo de golpes cara a cara. La puntería y la claridad de los envíos pusieron a Melián en la senda del triunfo pese a las reiteradas incorrecciones del adversario. Nuestro representante, de Villa Dolores, entró y salió de la zona de fuego cuando la lucha aconsejó jugarse por el resto. Por momentos, allí cobró tupido, pero sacó a relucir una absorción admirable a cuenta de su maduración y experiencia. El cordobés cerró la faena robustecido en un boxeador que ya sabe aquello de sufrir sobre el ring, que mostró las herramientas y contar con un bagaje técnico con qué afrontar su propio futuro. Melián acaba de encender la esperanza y eso se agradece en el orden de las buenas noticias que restauran el humor por lo que vendrá.

Del loro. ¡La papita! Diciembre es resurrección. El boxeo lo celebra beneficiado de acontecimientos. Hace 25 años –el 2 de diciembre de 1989– en un encarnizado combate (como el de Melián-Khedafi), Jorge “Locomotora” Castro (22 años) superó por KOT 9º a Miguel Ángel “el Puma” Arroyo, en el Luna Park. En diciembre (1970) el inolvidable Oscar “Ringo” Bonavena le faltó respeto a Muhammad Alí. También en diciembre (1974), Víctor Emilio Galíndez derrotó a Len Hutchins por el título mundial semipesado.

Imagen: 
Tags Libres: 
Tag Duro: 
Con Solapa Multimedial: 

Agustina Pedano, la conductora del noticiero de Mundo D

$
0
0

A sus 22 años, Agustina conduce el "noti" en Showsport y Nivel Unno. Además, por las mañanas, le pone su voz a Gamba. Este viernes, en una nota publicada en el suplemento VOS, cuenta cuáles son sus planes a futuro y cómo la recibió el mundo del deporte.

Imagenes: 
Agustina Pedano, la conductora de Mundo D. (Foto: Dario Galiano)
Agustina Pedano, la conductora de Mundo D. (Foto: La Voz)
Agustina Pedano, la conductora de Mundo D. (Foto: Dario Galiano)
Agustina Pedano, la conductora de Mundo D. (Foto: Dario Galiano)
Agustina Pedano, la conductora de Mundo D. (Foto: Dario Galiano)
Agustina Pedano, la conductora de Mundo D. (Foto: Dario Galiano)
Agustina Pedano, la conductora de Mundo D. (Foto: Dario Galiano)
Tag Duro: 
Tags Libres: 
Titulo Home: 
Agustina Pedano, la conductora del noticiero de Mundo D

Llega la final de la competencia de crossfit

$
0
0

Este sábado se desarrollará la final de los Orkos Newsport Games, la primera competencia abierta de crossfit en Córdoba.
Organizada por Orkos Crossfit, participaron más de 90 atletas.

La final se va a desarrollar desde las 15 en el Box de Independencia 321. Es abierta a todo público y en dicho evento los competidores batallarán para conseguir ser los campeones.

Crossfit es una disciplina de alta intensidad, constantemente variada, que mezcla movimientos funcionales, con exigencia extrema y alta variedad de ejercicios. 

La competencia se lleva a cabo desde hace 3 semanas y se divide en 2 categorías: Principiantes y Intermedios. La característica principal es que se realiza por equipos mixtos de 4 personas, 2 mujeres y 2 hombres; más 2 suplentes por equipos.

La final constará de dos eventos por categoría y la gran final cara a cara, con destrezas de levantamientos olímpicos a desarrollar en el menor tiempo posible y por repeticiones.

Video de la segunda jornada

Más información

  • La competencia se denomina: Orkos Crossfit Newsport Games
  • La gran final se desarrollará este sabado desde las 15
  • Dirección: Box Orkos Crossfit, Independencia 321, Nueva Córdoba
  • La modalidad será por parejas: 4 personas (dos hombres-2 mujeres)
  • La competencia contará con jueces oficiales y puntaje + ranking por equipo
  • Para más info: www.orkoscrossfit.com y en Facebook o Twitter.

 

Título Home: 
Llega la final de la competencia de crossfit
Se realizará este sábado en Córdoba, desde las 15.
Imagen: 
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Agenda TV para el sábado 6 de diciembre

$
0
0

Natación. Mundial de Qatar. 7 y 12.30. Clasificaciones y finales. TyC Sports, TyC Sports HD.

Hockey. Champions Trophy masculino. 8.50. Argentina-Holanda. TV Pública, ESPN 3, ESPN 3 HD.

Fútbol. Liga de Alemania. 11.25. Stuttgart-Schalke. ESPN Latin HD. 14.25. Bayern Munich-Bayer Leverkusen. ESPN+, ESPN Latin HD.

Fútbol. Liga de España. Elche-Atlético de Madrid. ESPN+. 15.45. Real Madrid-Celta. ESPN 3, ESPN, ESPN 3 HD.

Fútbol. Liga de Inglaterra. 11.55. Stoke City-Arsenal. ESPN.

Golf. Abierto de Indonesia. 12. Tercera ronda. Golf Channel.

Rugby. European Champions Cup. 12. Ospreys-Racing Metro. ESPN 3, ESPN 3 HD.

Fútbol. Liga de Italia. 14. Roma-Sassuolo. Fox Sports, Fox Sports HD. 16.30. Torino-Palermo. Fox Sports 2.

Polo. 121° Campeonato Argentino. Final. 16.30. La Dolfina-Ellerstina. ESPN+, ESPN Latin HD.

Fútbol. Primera División. 17. Banfield-Rosario Central. América. 17. Olimpo-Defensa y Justicia. Canal 9. 17. Atlético de Rafaela-Arsenal. Canal 10, TV Pública. 21.30. Belgrano-Independiente. Canal 10, TV Pública.

Hockey. Champions Trophy femenino. 18.55. Semifinales. Argentina-Holanda. TV Pública.

Boxeo. 23. Roberto Bolonti-Jean Pascal. TyC Sports, TyC Sports HD.

Título Home: 
¡Toda la agenda deportiva de este sábado!
En el siguiente espacio encontrarás todo el deporte que se emitirá por los canales que se pueden sintonizar en Córdoba.
Imagen: 
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Por más estímulos y consagrados

$
0
0

Hace tan solo un puñado de años, la mayoría de los 15 candidatos a Deportista Cordobés del Año 2014, premio anual que entrega Mundo D, recibían el Premio Estímulo, para muchos de ellos el primer reconocimiento en sus carreras. Más o menos para esta fecha un grupo de privilegiados niños en plena etapa de desarrollo físico e intelectual son reconocidos por el equipo de deportes de La Voz del Interior.

Es la primera etapa de unos premios que por tradición y proyección se instalaron en el corazón mismo del deporte cordobés con ramificaciones a nivel nacional. Esta fiesta, ya reconocida como la gran fiesta del deporte de Córdoba, excede los límites de un estadio, representa una apuesta y para muchos pibes que reciben la distinción significa el trampolín para logros más grandes. Es que Córdoba, casi por naturaleza, es un campo húmedo y prolífico que todos los años tiene buena cosecha de deportistas y el premio Estímulo es una parte del riego que reciben estas semillas, los chicos.

¿Hasta dónde pueden llegar? Muchos factores influyen para que el futuro sea incierto. Los premiados, los nuevos y los consagrados, vienen de distintos estratos sociales. Con variada formación escolar. Pero todos, por igual, se abrieron camino a fuerza de entrenamientos duros y con fuertes convicciones inyectadas por los padres, algún hermano, el contagio de un amigo o un entrenador paciente y perseverante. Lo hacen disfrutando, sonriendo, pero también sufriendo el rigor de la disciplina y la postergación de impulsos juveniles, como la diversión. Lo hacen convencidos. No reniegan, aunque muchas veces dejarían todo por un puñado de días arropados en los brazos de uno de los siete pecados capitales: la pereza.

Se entrenan, se compran elementos, accesorios y ropa deportiva con el aporte de los padres, obligados muchas veces a extremar esfuerzos ante la ausencia del Estado, que históricamente cree que un fajo de billetes en forma de becas alcanza para forjar a un deportista de elite. Ayuda, es cierto, pero no alcanza. Hay un factor imprescindible que desde hace mucho tiempo está ausente: la planificación. Hubo algunos intentos, pero siempre serán insuficientes porque mientras no haya una política deportiva de Estado, nada será válido.

Está comprobado que planificar no garantiza el triunfo, pero es un buen intento para lograrlo.

La planificación es un proceso, tan sencillo como eso, en el que se plantean objetivos y se define el camino a transitar para lograrlos. O al menos intentarlo. Cada planificación supone tácitamente la organización para llegar al objetivo con la utilización de los recursos y el aprovechamiento integral de todas las áreas.

En el deporte, es casi imposible lograr un objetivo si previamente no se trazó el camino y se lo transmitió a los deportistas de forma seductora y convincente. ¿Podrán estos deportistas premiados con el Estímulo sostener la presión y las carencias para llegar a lo más alto de la competitividad como lo hicieron los 15 nominados al Deportista Cordobés del Año 2014? ¿Habrá, de una vez por todas, una planificación deportiva que contenga el talento y evitar que sus sacrificios se esfumen y el desánimo le gane a la capacidad?

El deporte amateur, mal llamado deporte menor, el menos difundido y el que menos aportes económicos recibe del Estado, es postergado exponencialmente por la ausencia de planificación. Los principales impulsores del amateurismo son sus dirigentes, que tienen que llevar adelante disciplinas en un paracaídas agujereado; y el talento de algunos deportistas que, por fortuna, en estas latitudes brotan como los manantiales en las montañas, frescos y saludables. Es el deporte amateur el que necesita, de manera urgente y sustentable, el brazo estatal a través de políticas deportivas que trasciendan el gobierno de turno

. Es el deporte amateur el más castigado, el más olvidado, el más postergado, el que necesita mucho más que una ayuda traducida en beca. Es el deporte amateur el que pide más canchas, más jabalinas, más discos, más pistas, más gimnasios, más lugares de entrenamientos. Es el deporte amateur el que necesita protección más que intenciones. Es el deporte amateur el que necesita políticas globales que atiendan a lo social, a la base, entendiendo esto como los cimientos para un deporte mucho más profesional. Es el deporte amateur el que necesita un abrazo protector para que cada vez haya más premios Estímulo y muchos más deportistas con gloria universal.

Bajada: 
Se acerca un nuevo aniversario del tradicional premio de La Voz del Interior. Un reconocimiento al sacrificio y el talento.
Tags Libres: 
Tag Duro: 
Con Solapa Multimedial: 

El COI rompe con la barrera de los 28 deportes en los Juegos Olímpicos

$
0
0

La vieja barrera de los 28 deportes en los Juegos Olímpicos de verano quedó eliminada de manera fulminante, tras la aprobación en la 127 Sesión del COI de un programa basado en el numero de pruebas, 310, y no en el de federaciones a las que representan.

"El número de pruebas y de atletas será el único baremo", afirmó el italiano Franco Carraro, que defendió ante la asamblea esta reforma, aprobada por unanimidad.

Los limites "aproximados" quedan establecidos en 310 pruebas deportivas de medalla en los Juegos de verano, con un máximo de 10.500 atletas y 5.000 entrenadores y personal de apoyo; y 100 pruebas, 2.900 deportistas y 2.000 técnicos en los Juegos de invierno.

Son cifras "aproximadas" porque siempre hay que dejar un pequeño margen a la flexibilidad, apuntó el italiano.

Los cambios deben entrar en vigor en los Juegos del año 2024, aunque podrían afectar de manera retroactiva a Tokio 2020, que se ha mostrado dispuesta a incorporar el béisbol y el sóftbol, actualmente fuera del programa.

La posibilidad de que la ciudad organizadora de unos Juegos pueda proponer la admisión de una o dos pruebas, tras un estudio financiero, es precisamente otra de las novedades.

El COI y sus federaciones distinguen entre deportes (por ejemplo, gimnasia), divididos en disciplinas (artística, rítmica y trampolín) que a su vez pueden tener distintas pruebas de medalla (salto, asimétricas, paralelas, conjunto, etc.).

Pese a que esta nomenclatura se utiliza desde hace décadas, Ana de Inglaterra pidió hoy que le explicaran de nuevo la diferencia entre deporte y prueba.

El actual programa, admitió Carraro, "es muy abigarrado" y por ello se abre la posibilidad de que se disputen algunas pruebas en los días previos a la ceremonia de inauguración, como ya se hace en el fútbol, siempre que ningún atleta quede eliminado en esa instancia.

En los Juegos de Londres 2012 hubo 302 pruebas. La admisión de nuevas competiciones de medalla sin subir el techo de participantes conllevará, por fuerza, la eliminación de otras que ahora son olímpicas. ¿Quién sale?, preguntaron con preocupación miembros como la polaca Irena Szewinska y el británico Adam Pengilly. Y ¿según qué criterios?, reclamó la princesa jordana Haya Al Hussein, que dirige la Federación Hípica Internacional.

"Estamos en estrecho contacto con las asociaciones de federaciones", terció el presidente del COI, Thomas Bach, ante un asunto que requerirá un estudio futuro.

En los Juegos de invierno solo habrá pruebas de hielo y nieve, no otros deportes bajo techo. Se había llegado a sugerir la incorporación del ciclismo en pista al programa. Este tipo de innovación "cambiaría la singularidad de los Juegos de invierno", subrayó Carraro.

Otra de las recomendaciones aprobadas anima a alcanzar el 50 % de participación femenina en los Juegos (fue de un 44 % en Londres 2012). Una vía será la promoción de las pruebas de equipos mixtos, tendencia que ya han emprendido en sus mundiales disciplinas como la natación sincronizada, los saltos de trampolín o el triatlón por relevos.

El programa de deportes debe decidirse siete años antes de los Juegos y el de pruebas con tres años de antelación, como sucede hasta ahora. Pero en el futuro se podrá añadir una nueva prueba, incluso de un deporte no olímpico en ese momento, con el beneplácito de la Sesión.

La asamblea del COI había aprobado previamente la posibilidad de que la ciudad sede de los Juegos programe excepcionalmente algunos deportes en otro país por razones de sostenibilidad. Todas las reformas debatidas hasta ahora han obtenido el respaldo unánime de la Sesión, que se prolongará hasta el martes.

Título Home: 
Cambio radical en los Juegos Olímpicos
Ahora, la norma la marcan las pruebas, que serán aproximadamente, 310. Además, se apuntará a la equidad entre la participación masculina y femenina.
Imagen: 
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después
Viewing all 3117 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>