Quantcast
Channel: MundoD | Y más
Viewing all 3117 articles
Browse latest View live

Un pareja de leyenda: la historia de Fernando Belasteguín y Juan Martín Díaz en el mundo del pádel

$
0
0

Revisar el historial de World Padel Tour de los últimos años puede dejar una certeza: el circuito más importante del mundo de esta disciplina, que este fin de semana estará en Córdoba, tuvo una pareja que sobresalió del resto. Se trata de Fernando Belasteguín y Juan Manuel Díaz, los históricos número uno de la competencia.

Previo a su desembarco en tierras cordobesas, para disputar una nueva fecha del circuito profesional en el polideportivo Carlos Cerutti, se concretó la publicación de Una pareja de leyenda, un documental de unos 36 minutos en el que se repasa la historia del dúo que logró encantar a todos los fanáticos del deporte.

Producido por Land Rover Experience, el clip describe la formación y evolución de un team que quedará para siempre en el recuerdo de los fanáticos.

Título Home: 
Belasteguín y Díaz, una pareja de leyenda
Una producción especial repasa, en algo más de 30 minutos, la historia de dos de los mejores jugadores del planeta. Este fin de semana, en Córdoba, será una de las últimas veces en la que se los verá competir juntos.
Imagen: 
Tag Duro: 
Videos: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Se presentó el Campeonato Argentino Láser 2014

$
0
0

Desde este sábado, y hasta el lunes inclusive, en el Club Náutico Córdoba de Carlos Paz, se llevará adelante el Campeonato Argentino de la Clase Láser 2014.

Más de 120 embarcaciones formarán parte de la competencia más importante del año.

Previo al lanzamiento oficial de la competencia, que se llevó adelante este miércoles en el Auditorio Carlos Ortíz de La Voz del Interior, Agustín Vidal, el crédito local, dialogó con Mundo D sobre sus expectativas para este certamen.

"Nos venimos preparando muy bien, apuntando a este campeonato. Esperemos que haya un muy buen viento para poder completar todas las regatas y hacer un campeonato interesante", destacó Vidal.

El programa de la competencia:

Sábado 22:
11 cierre de Inscripciones
12 reunión de rimoneles regatas
12.30 1° regata
20.30 agasajo a las tripulaciones

Domingo 23
11.30 regatas
20.30 cena agrupación argentina laser

Lunes 24
10.30 regatas
18.30 aprox. entrega de premios

Título Home: 
Se presentó el Campeonato Argentino Láser 2014
Este miércoles, en el auditorio Carlos Ortíz de La Voz, se llevó adelante el acto oficial de lanzamiento. Agustín Vidal es una de las figuras locales de la disciplina que estará presente.
Imagen: 
Este sábado arranca el Campeonato Argentino de la Clase Láser 2014. (Foto: Sergio Cejas)
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después
Videos Kaltura: 
<div id="kaltura_player_1416440111" style="width: 550px; height: 366px;" itemprop="video" itemscope itemtype="http://schema.org/VideoObject"><span itemprop="name" content="Vela"></span><span itemprop="description" content=""></span><span itemprop="duration" content="112"></span><span itemprop="thumbnail" content="http://cdnbakmi.kaltura.com/p/1751411/sp/175141100/thumbnail/entry_id/0_wv0mxtwk/version/0/acv/12"></span><span itemprop="width" content="550"></span><span itemprop="height" content="366"></span></div><script src="http://cdnapi.kaltura.com/p/1751411/sp/175141100/embedIframeJs/uiconf_id/26050491/partner_id/1751411?autoembed=true&entry_id=0_wv0mxtwk&playerId=kaltura_player_1416440111&cache_st=1416440111&width=550&height=366"></script>

Matías Romero: campeón desde la cuna

$
0
0

Lucas Matthysse irrumpe en escena y cautiva la atención de miles de personas alrededor del mundo. Marcos Maidana pasa casi del ostracismo a convertirse en figura del deporte mundial.

Pero, ¿de dónde salieron? Mucho antes de explotar en los medios, tanto el chubutense como "el Chino" fueron jóvenes figuras del boxeo amateur, allí donde se forjan las estrellas profesionales del mañana.

El domingo 15 de noviembre, en San Luis, concluyó el Torneo Selectivo Nacional de Mayores y de allí surgieron los nuevos campeones argentinos aficionados. En la división hasta 64 kg., el cordobés Matías Romero no tuvo inconvenientes para quedarse con el primer puesto.

Con apenas 18 años, el pupilo de César Coronel confirmó, en Villa Mercedes, lo que viene logrando hace tiempo: consiguió el primer puesto (57 kg.) de los Juegos Nacionales Evita en 2012, fue campeón provincial en 51 y en 60 (hasta la actualidad), y ganó el premio Estímulo de La Voz del Interior hace dos años.

Hoy, Romero se debate entre aspirar a integrar el seleccionado nacional o meterse de lleno en el profesionalismo.

Título Home: 
Matías Romero: campeón desde la cuna
El cordobés que ganó el título argentino en el Nacional de San Luis es un pichón de crack que, hace rato, la viene rompiendo. Atiende un kiosco y sueña con ser campeón del mundo.
Imagen: 
Matías Romero: campeón desde la cuna.
Matías Romero: campeón desde la cuna. (Foto: Facebook)
Matías Romero: campeón desde la cuna. (Foto: Facebook)
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Personas: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después
Videos Kaltura: 
<div id="kaltura_player_1416507732" style="width: 550px; height: 366px;" itemprop="video" itemscope itemtype="http://schema.org/VideoObject"><span itemprop="name" content="Matías Romero"></span><span itemprop="description" content=""></span><span itemprop="duration" content="367"></span><span itemprop="thumbnail" content="http://cdnbakmi.kaltura.com/p/1751411/sp/175141100/thumbnail/entry_id/0_rocn1g14/version/100012/acv/132"></span><span itemprop="width" content="550"></span><span itemprop="height" content="366"></span></div><script src="http://cdnapi.kaltura.com/p/1751411/sp/175141100/embedIframeJs/uiconf_id/26050491/partner_id/1751411?autoembed=true&entry_id=0_rocn1g14&playerId=kaltura_player_1416507732&cache_st=1416507732&width=550&height=366"></script>

El McDía Feliz recaudó más de 6 millones de pesos

$
0
0

Esta nueva edición de Mc Día Feliz logró un récord en la venta de Big Mac y manitos solidarias, que permitirá alcanzar los objetivos planteados para este nuevo año.

Con una recaudación de 6.844.810 millones de pesos se construirá la nueva Casa de Ronald McDonald en Bahía Blanca, en alianza con el Hospital Penna, que se suma a los 8 programas de la Asociación (3 Casas de Ronald McDonald, 1 Sala de Padres de Terapia Intensiva, 2 Salas Familiares Ronald McDonald, 1 Unidad Pediátrica Móvil y 1 Unidad de Hábitos Saludables).

En los festejos estuvieron presentes destacados periodistas y celebridades que a lo largo de toda la tarde demostraron su apoyo a la Asociación.

En el caso de Córdoba, colaboraron en el local de Nuevocentro el Flaco Pailos, Hecatombe, Chichilo Viale, Damián Córdoba, La Conga, Jean Carlos, La Banda del Galpón, Topete, Fabricio Oberto, José Meolans, Chapita Gutiérrez, Mariano Reutemann, Raúl Damiani, Rodrigo Barucco, Georgina Bardach, el Piojo López, José Reinaldi, Chicha Osorio y Solana Weinsetel. Además, participaron de la acción solidaria los periodistas Miguel Clariá, Celeste Benecchi, Alejandra Bellini, Silvia Pérez Ruiz, Mariano Cardarelli, María José Caudana, Natalia Guantay, José Reyna, Ivana Franco, Alicia Poletto, Agustín Giraudo, Julia Nilce, entre otros.

A su vez, todos los locales del país se vistieron de fiesta y sus anfitriones agasajaron al público realizando diversas actividades.

El McDía Feliz fue declarado de interés municipal en más de 12 municipios de Buenos Aires y el interior del país.

La edición 2014 de la jornada solidaria logró una recaudación de $ 6.844.810 millones de pesos que serán destinados para la construcción de la nueva Casa Ronald en Bahía Blanca.
Imagen: 
En Buenos Aires se sumaron varios deportistas reconocidos. En esta caso, Francescoli  y Cavenaghi. (Foto: prensa Mc Donalds)
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

En Córdoba se disputará el mundial de windsurf, el World Padel Tour y la Copa Los Andes

$
0
0

Como suele ocurrir con las producciones cinematográficas, lo bueno a veces llega todo junto. En estos 10 días Córdoba concentrará tres competencias deportivas de alto nivel internacional y de diferentes esferas. Y si bien tendrá su público específico, también pondrá a los aficionados al deporte a discernir como repartirse con el nutrido menú de actividades.


Primero el agua

Quizá la primera elección sea trasladarse a Miramar, que ya se vistió de ­gala para recibir el Campeonato Mundial de Windsurf (Fórmula Experience), organizado por la Asociación Carlos Paz de Windsurf y la Agencia Córdoba Deportes en la Laguna Mar Chiquita.

La competencia ya comenzó con las pruebas nacionales, pero las regatas internacionales serán a partir de mañana. Además de este certamen, se desarrollará el Grand Prix argentino de windsurf y el campeonato internacional de Open. 

“El predio un lujo con un entorno de la laguna que realmente impacta”, destacó Mariano Reutemann, competidor y cara visible de la organización.


A pisar la alfombra

Apenas concretado el regreso de Miramar a la ciudad de Córdoba, con un poco de color debido al pronóstico de buen tiempo, la opción es ir a ver la última etapa del calendario regular del circuito español World Padel Tour, programado entre el 25 y el 30 de este mes, y que reunirá a lo mejor de lo mejor del padel de estos días buscando llevarse la Copa Agustín Peretti, sobre el césped sintético con arena montado en la cancha de blindex del polideportivo Cerutti.

El gran atractivo será ver, por última vez juntos, a la dupla número uno integrada por Fernando Belasteguin y Juan Martín Díaz, que se cansaron de ganar torneos y llevar el número uno en sus espaldas durante los últimos 13 años.

Para los cordobeses, el sabor local comenzará mañana a las 15, con los partidos de Pre-previa (preclasificación) en las canchas del complejo Olibert, en av. Sagrada Familia. Valdesolo-Sánchez, Briner-Saavedra, Egea-Pérez y Cejas-Estrella, serán algunas parejas que intentarán mezclarse con los “galácticos”.


Y en el césped

Si bien las finales del padel serán el domingo 30 por la tarde, habrá tiempo para darse una vuelta por el tradicional Córdoba Golf Club de Villa Allende, para ver al equipo argentino ir en busca de la 69ª Copa Los Andes, el premio del Sudamericano por equipos para aficionados que se jugará entre el 26 y 29 de este mes. Claro que tendrá rivales complicados en países como Colombia, Brasil, Chile y Venezuela.

Germán Tagle, Matías Simaski (en caballeros) y Liliana Cammisa (en damas), serán los cordobeses en el equipo argentino, para continuar con la presencia en los seleccionados.

Eso sí: si se desea disfrutar del juego de los protagonistas habrá que seguirlos, en un paseo agradable y silencioso por la Catedral del golf cordobés.

Título Home: 
Córdoba internacional
10 días de alto vuelo. El Mundial de windsurf, el World Padel Tour y la Copa Los Andes de golf harán de la provincia un gran atractivo deportivo.
Imagen: 
Hace una semana la Agencia Córdoba Deportes presentó el Mundial de Windsurf. (Foto: Antonio Carrizo)
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

El nacimiento de una pasión

$
0
0

Pasó hace casi un siglo. El 25 de noviembre de 1915, los periodistas deportivos de Córdoba se nuclearon en el primer Centro de Cronistas del interior del país y el tercero de Sudamérica detrás de los de Buenos Aires y Montevideo. La chispa del deporte, encendida algunas décadas antes con un sentido lúdico y meramente recreativo, ya ocupaba un lugar principal en las actividades de los cordobeses.

Aquellos pioneros de saco y corbata dejaron invalorables aportes sobre los primeros pasos del deporte en la “Córdoba, Cuna de Campeones”, en un lenguaje que aún no había podido desprenderse del origen sajón de sus introductores.

Por eso es que las crónicas de football, hablaban de teams, goal, scorer, forward, más algunas que, vaya a saber por qué, llegan hasta nuestros días, como offside o corner. Las crónicas también denotaban, muchas veces, la precariedad del inglés de quien las escribía con palabras tales como “hans” (en lugar de hand, por mano) o “fuld” (por foul, falta).

Lirismo. Eran tiempos exclusivos de prensa escrita, con periodistas que debían pagar su entrada a no ser que el club o entidad organizadora del evento deportivo le remitiera un carné, gesto que se agradecía en las páginas del diario.

La TV era por entonces un hermoso cuento de ciencia ficción, la radio recién daba sus primeros pasos y las únicas redes conocidas no eran las sociales, sino las de fútbol, básquet o tenis.

La creación de aquel Centro de Cronistas Deportivos de Córdoba, hace 99 años, fue consecuencia de una realidad que perdura más allá de los matices: la de la atrapante pasión del hombre por el deporte.

Tag Duro: 
Con Solapa Multimedial: 

¿Adiós a Carolina Gutiérrez y Alejandra Oliveras?

$
0
0

¡Movida semanita la del boxeo!

A) El triunfo de Sebastián “el Gauchito” Heiland sobre el irlandés Matthew Macklin abre el escenario mundial del próximo año con otra gran apuesta argentina del peso mediano.

B) La elección de Osvaldo Bisbal para ocupar una de las cinco vicepresidencias de la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (Aiba) en tiempos de cambios sustanciales para el pugilismo olímpico.

C) La participación de “los Buitres” y “las Toritas” (selecciones masculinas y femeninas) en las más importantes competencias promocionales.

D) Las derrotas de Carolina Gutiérrez y de Alejandra Oliveras, el mismo día, las dejaron de cara al aún no decidido retiro de la actividad, con la respuesta que ellas mismas pueden rastrear sobre el ring. 

“Chapita”. Carolina Gutiérrez (37 años, 22-5-1-1sd/13 KO) debutó­ ­como profesional en 2004, un año más tarde fue campeona argentina y en 2008 obtuvo el título interino AMB supermosca, que debió abandonar en 2010. Este año ha perdido tres peleas por campeonatos, dos por el cinturón interino OMB gallo y la restante por el vacante FIB supergallo. Luego de la indiscutible caída ante la irrelevante Yulihan Luna el sábado, deberá responderse si aún tiene margen para replantear el progreso técnico que le permita cubrir sus insuficiencias. Razonablemente, Carolina ha sabido sortear la desmesura y ahora se trata de reconocer si esta etapa fructífera toca su final. Sólo se trata de vivir.

“Locomotora”. Alejandra Oliveras (36 años, 31-3-2/16 KO) debutó en el boxeo pago en 2005. A pesar de su inconstancia, consiguió cuatro coronas mundiales: supergallo CMB (2006), ligero AMB, pluma OMB (2012) y superliviano CMB (2013). Dejó sus títulos en puños de adversarias argentinas: Marcela Acuña, Mónica Acosta y Erica Farías, esta última el sábado. Se habla de una revancha con Farías, único pase para continuar trazando historia, aunque sus propias expectativas quedaron paralizadas por confiar en un ciego estilo, que dilapida fuerzas sin evolucionar. Gutiérrez y Oliveras están cercadas por el adiós al boxeo a pesar que “la Tigresa” (38 años) puede recordarles que aún están “en edad de merecer”.

Imagen: 
Chapita cayó como local. (Foto: Facundo Luque)
Tags Libres: 
Tag Duro: 
Con Solapa Multimedial: 

Competencia de Crossfit en Córdoba

$
0
0

Córdoba tendrá una de las más grandes competencias de Crossfit durante tres sábados en un Box de Nueva Córdoba. 

Esta disciplina, que está creciendo a pasos agigantados, mezcla fitness con rutinas militares. Es un programa de acondicionamiento físico y fuerza que consiste en ejecutar movimientos funcionales, con exigencia media y extrema (más información en el Suplemento Salud: Alternativas para salir del sedentarismo y en MundoD Crossfit, una nueva modalidad de entrenamiento).

"En dicha competencia se ha invitado no solamente a la gente de nuestro Box si no también a los 2 principales Box Oficiales de Córdoba, Briskbox y FBentrenamiento, así también como a los principales Box de Buenos Aires", se indicó en un comunicado de prensa. 

[video:https://www.youtube.com/watch?v=Lg7sATIZbJE]

Para inscribirse

  • La competencia se denomina: Orkos Crossfit Newsport Games.
  • Se realizará los sábados 22, 29 y las finales el 6 de diciembre
  • Dirección: Box Orkos Crossfit, independencia 321, Nueva Córdoba.
  • La modalidad será por parejas: 4 persoans (dos hombres-2 mujeres).
  • La competencia contará con jueces oficiales y puntaje + ranking por equipo.
  • Para más info: www.orkoscrossfit.com y en Facebook o Twitter.

 

 

 

 

Título Home: 
Competencia de Crossfit en Córdoba
Se va a desarrollar durante 3 sábados seguidos en un Box de Nueva Córdoba. Será por equipos.
Imagen: 
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Insólito: a los 62 años, Mickey Rourke vuelve a boxear

$
0
0

La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida... y el boxeo. Mickey Rourke, a los 62 años, está programado para volver al ring: lo hará en el Estadio Olímpico Luzhnikí de Moscú, el 28 de noviembre, contra un joven de 29 abriles.

El actor, que hizo ocho peleas como boxeador profesional, no se calza un par de guantes desde el año 1994, cuando decidió abandonar la actividad al ver que estaba padeciendo algunas lesiones.

El exprotagonista de, entre varios films, "El Luchador", tiene seis combates ganados y dos empatados a lo largo de su carrera como púgil rentado. En Rusia, se las verá contra Elliot Seymour, un estadounidense que en 10 peleas sólo ganó una (por nocaut) y perdió las otras nueve.

La vuelta, todo una locura

No sólo el retorno de Rourke parece un sinsentido. Su regreso será parte de una velada en la que el ruso Ruslan Provodnikov (23-3-0,  16 KO's, excampeón mundial superligero OMB y último rival de Chris Algieri, próximo oponente de Manny Pacquiao) enfrentará a José Luis Castillo (66-12-1,  57 KO's), el mexicano exrey ligero del CMB que en diciembre cumplirá 41 años.

 

Título Home: 
Insólito: a los 62 años, Mickey Rourke vuelve a boxear
El actor se subirá al ring en Moscú contra un rival 33 años más joven. El exprotagonista de El Luchador no pelea hace 10 años.
Imagen: 
Rourke y su última locura: calzarse los guantes con más de 60 abriles
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Personas: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después
Videos Kaltura: 
<div id="kaltura_player_1416595343" style="width: 550px; height: 366px;" itemprop="video" itemscope itemtype="http://schema.org/VideoObject"><span itemprop="name" content="A los 62 años, Mickey Rourke vuelve al ring"></span><span itemprop="description" content=""></span><span itemprop="duration" content="35"></span><span itemprop="thumbnail" content="http://cdnbakmi.kaltura.com/p/1751411/sp/175141100/thumbnail/entry_id/0_md7o0knh/version/100002/acv/102"></span><span itemprop="width" content="550"></span><span itemprop="height" content="366"></span></div><script src="http://cdnapi.kaltura.com/p/1751411/sp/175141100/embedIframeJs/uiconf_id/26050491/partner_id/1751411?autoembed=true&entry_id=0_md7o0knh&playerId=kaltura_player_1416595343&cache_st=1416595343&width=550&height=366"></script>

Córdoba, campeón argentino de frontón

$
0
0

Fernando Ergueta, Federico Isaia y Javier Nicosía volvieron a poner a Córdoba en lo más alto del frontón nacional. En el campeonato argentino de General Ramírez (Entre Ríos), Córdoba logró el título por octava vez consecutiva.

La delegación cordobesa logró el primer puesto, en un torneo en el que participaron las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Salta, La Pampa, Buenos Aires, Capital Federal, Mendoza y San Luis.

El segundo equipo, compuesto por Manuel Quiroga y David Puente, se ubicó en el noveno puesto.

Título Home: 
Córdoba, campeón argentino de frontón
El selectivo provincial se quedó con el título por octavo año consecutivo, en la competencia desarrollada en Entre Ríos.
Imagen: 
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Tan nuestros como la peperina

$
0
0

Los vemos en la tele y en revistas y diarios; los escuchamos por la radio... El mundo, en toda su extensión, los recibe. Escenarios lujosos, exóticos paisajes, idiomas incomprensibles... No hay barreras para ellos. El deporte los convoca y hacia allá van, a dejar todo “por la camise­ta” y por poner la bandera de nuestra provincia en lo más alto.

Pero de repente los encontramos frente a frente, de chancletas y pantalones cortos comprando 200 gramos de jamón cocido en la despensa del barrio; o cruzamos miradas en un esquina, a la espera de que el semáforo nos dé paso; o los vemos sentados, tomando aire fresco en la plaza del pueblo.

Son ídolos, referentes en su disciplina, pero son vecinos comunes y silvestres, que aman esta tierra y que vuelven, cada vez que pueden, a disfrutar de su gente, de las sierras, del río, de unos mates con peperina. Por eso, no sorprende que los lectores de Mundo D se sumen con tanto empeño a la votación para elegir al Deportista Cordobés del Año. P

orque la gente agradece el esfuerzo, pero también siente la necesidad de devolver ese gesto que tuvieron, por ejemplo, Martín Demichelis y Hugo Campagnaro cuando se entregaron a su pueblo en su regreso del Mundial de Brasil 2014; o que José María López organice una fiesta para celebrar en su Río Tercero la obtención del Campeonato Mundial de Turismo.

Para José Meolans, Soledad García, Georgina Bardach, Fabricio Oberto, Ángel Cabrera, David Nalbandian, “Pechito” López, Franco Vázquez, Pablo Prigioni y Rocío Comba no hay nada como su tierra querida; y tampoco lo hay para quien este año reciba el premio. Córdoba es de ellos, y ellos son de Córdoba.

Bajada: 
Los deportistas cordobeses son ídolos y vecinos comunes y silvestres.
Tag Duro: 
Con Solapa Multimedial: 

Manny Pacquiao superó sin sobresaltos a Chris Algieri

$
0
0

Manny Pacquiao venció, el sábado por la noche en Macao, al estadounidense con raíces argentinas Chris Algieri, en amplia decisión unánime tras 12 rounds. "El Pacman" retuvo su cinto OMB del peso welter, en el hotel Venetian de la ciudad china.

Pacquiao persiguió a Algieri desde la campana de apertura, derribándolo en seis ocasiones y dominando el combate desde el inicio. Lo único que no logró el boxeador filipino fue su primera victoria por nocaut en cinco años, y en su lugar tuvo que conformarse con una decisión favorable de los jueces tras 12 asaltos contra un rival que no estuvo a la altura de las circunstancias: sólo en el quinto capítulo pudo, el neoyorquino, conectar algún golpe.

Así, Pacquiao logró una importante victoria que no convenció a los espectadores, quienes esperan que, de una buena vez, se haga el ansiado duelo frente a Floyd Mayweather.

 

Título Home: 
Pacquiao ni se despeinó
El filipino no tuvo rival en el estadounidense de ascendencia argentina: lo derribó seis veces en 12 rounds. Aun así, al Pacman le faltó brillo.
Imagen: 
El Pacman fulminó a Algieri (Foto: AP).
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Magnus Carlsen retuvo el título mundial de ajedrez al vencer al indio Viswanathan Anand

$
0
0

 

El noruego Magnus Carlsen revalidó este domingo su título mundial de ajedrez al vencer a su retador, el indio Viswanathan Anand, en la 11ª partida del match. No hizo falta jugar la 12ª, ya que Carlsen logró dos indescontables puntos de ventaja. El encuentro se jugó en la ciudad rusa de Socchi.

Los expertos se deshacen en elogios hacia el joven noruego, quien está a punto de cumplir 24 años. Algunos lo comparan con el genial ajedrecista cubano José Raúl Capablanca, tanto por su desprecio por las aperturas como por la fuerza en el mediojuego y en los finales. Pero también lo comparan con la fuerza psicológica y la precisión de Bobby Fischer, la visión posicional de Anatoli Karpov y el instinto asesino de Garri Kasparov, quien fue su mentor en algún momento.

Carlsen también ha inspirado comentarios tales como "es el Mozart del ajedrez" por su genialidad y precocidad. Pero lo cierto es que un ídolo en su país, que ha traído a este juego el "glamour" de la cultura pop.

El que fuera niño prodigio del ajedrez ha participado en campañas publicitarias con una firma de ropa junto con la actriz Liv Tyler y tiene acuerdos de patrocinio con varias empresas, que se calcula le proporcionan unos 1,2 millones de euros al año.

Los elogios a su talento para el ajedrez, que Garri Kasparov definió como una mezcla entre Anatoli Karpov y Bobby Fischer, conviven con las etiquetas de ídolo juvenil y creador de estilo, mientras la revista Cosmopolitan lo elige uno de los hombres más sexy y Time entre las 100 personas más influyentes del mundo.

De Karpov tiene la comprensión teórica del juego y de Fischer, algo aventurero y lúdico que le lleva a seguir jugando, e incluso a ganar, partidas que parecen perdidas como el año pasado con su quinta victoria ante el indio Viswanathan Anand en la lucha por el título mundial.

En su país, Carlsen es un héroe nacional a la altura de Petter Northug, figura mundials del esquí nórdico, el deporte más popular en este país.

La "fiebre" del ajedrez en Noruega explica por qué el canal público NRK ha retransmitido en directo sus partidas con Anand y estas han logrado una audiencia similar a la del esquí nórdico y sensiblemente superior a la de la selección de fútbol.

Nacido en Tønsberg, a las afueras de Oslo, a Sven Magnus Carlsen fue su padre Henrik, un ingeniero apasionado del ajedrez, quien le enseñó a jugar a los 5 años, cuando ya había dado muestras de su capacidad nemotécnica memorizando por ejemplo los nombres y la población de los 430 ayuntamientos de Noruega.

Pero el niño Carlsen no mostró especial interés o aptitud para el ajedrez, hasta que un par de años después, cuando vio a su padre jugar con su hermana mayor, Ellen, se despertó su animal competitivo y empezó a volcarse en el juego y a estudiarlo por su cuenta. En su formación como ajedrecista el uso de ordenadores y bancos de datos fue tardío y, para él, relativamente secundario.

"Utilizo el ordenador para el análisis pero creo que hay cosas que sólo se ven ante el tablero", dijo una vez en una entrevista con el semanario alemán Die Zeit. Su evolución fue meteórica, y en 2003, la familia se tomó un año sabático para viajar por Europa y acompañarlo en los principales torneos, igual que han hecho Henrik y Ellen en este mundial.

Fue al año siguiente cuando se estableció en la élite mundial y con 13 años y 4 meses se convirtió en el segundo gran maestro más joven de la historia hasta entonces. Un mes antes, en un torneo de partidas rápidas en Reikiavik, fue capaz de derrotar a Karpov y empatar con Kasparov en una partida en la que minutos antes del comienzo se le veía esperando a su rival mientras leía un cómic del Pato Donald.

Su trayectoria ha estado marcada por la excelencia: con 15 años era uno de los 100 mejores del mundo; con 17 entraba en el "top 10" y desde enero de 2010 ha sido el número uno salvo en un par de cortos intervalos. Tras batir a principios de 2013 el récord de puntuación ELO de Kasparov con 2.849 unidades, Carlsen derrotó meses después en el torneo de candidatos de Londres al ruso Vladimir Kramnik, excampeón mundial y su ídolo, en un final agónico que lo dejó exhausto al tener problemas con el reloj.

El maestro internacional Guillermo Soppe cuenta que supo jugar por Internet una partida rápida (cinco minutos) con Carlsen cuanto este tenía 14 años. "En ese momento tenía el mismo puntaje ELO que yo. Debo decir que perdí", señaló.

Título Home: 
Magnus Carlsen retuvo el título mundial de ajedrez
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

El Cerutti y una jornada a puro padel

$
0
0

El World Padel Tour se llevará a cabo hoy y el domingo venidero en el polideportivo Carlos Alberto Cerutti, en Córdoba, y en el que participarán jugadores destacados de todo el mundo.

Hoy a las 15 se disputará la clasificación previa, en la que los cuatro mejores ingresarán directamente a la fase campeonato.

El estadio lucirá un piso correctamente acondicionado y luces renovadas que permitirán la transmisión en HD vía video streaming para todo el mundo.

A priori, el torneo luce apasionante, ya que es el último torneo antes del Master de Madrid y los lugares para participar del mismo no están definidos todavía, por lo cual las parejas definirán su ingreso al mencionado certamen en la capital española en esta última fecha del calendario mundial.

Córdoba recibirá a jugadores de España, Brasil, Portugal, y por supuesto nuestros créditos locales; al tiempo que el sponsor principal, Estrella Damm, pondrá en juego un premio de 75 000 euros.

Las entradas para hoy son gratuitas.

Esta tarde se jugarán partidos clasificatorios en el World Padel Tour. La cita es a las 15 y la entrada es gratuita.
Imagen: 
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Informe: los partidos arreglados más burdos de la historia

$
0
0

Cuatro partidos (dos de fútbol y uno de badminton), son los que el programa Planeta Gol de TyC Sports ubicó dentro de un especial llamado "Lo peor del deporte".

Lo que se quiso mostrar en esos casi siete minutos fue situaciones donde la deportividad queda de lado. 

Lo más sobresaliente es el puesto uno que, a pesar de haber sido menos burdo que el resto, es un encuentro de un Mundial que definió la clasificación de los dos equipos que se enfrentaron.

El programa Planeta Gol de TyC Sports hizo un compilado de situaciones que lejos están de la deportividad.
Imagen: 
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después
Videos Kaltura: 
<div id="kaltura_player_1416856401" style="width: 550px; height: 366px;" itemprop="video" itemscope itemtype="http://schema.org/VideoObject"><span itemprop="name" content="&quot;Lo peor del fútbol&quot;"></span><span itemprop="description" content=""></span><span itemprop="duration" content="415"></span><span itemprop="thumbnail" content="http://cdnbakmi.kaltura.com/p/1751411/sp/175141100/thumbnail/entry_id/0_hynfnzrz/version/100002/acv/102"></span><span itemprop="width" content="550"></span><span itemprop="height" content="366"></span></div><script src="http://cdnapi.kaltura.com/p/1751411/sp/175141100/embedIframeJs/uiconf_id/26034731/partner_id/1751411?autoembed=true&entry_id=0_hynfnzrz&playerId=kaltura_player_1416856401&cache_st=1416856401&width=550&height=366"></script>

Boxeo: cinco peleas que tenés que ver antes de que termine el año

$
0
0

El futuro del boxeo argentino comienza hoy. O, para ser más exactos, el mes que viene. En diciembre, cinco argentinos afrontarán peleas trascendentales que, una vez concluidas, dejarán diagramado el mapa del pugilismo argentino en el 2015.

  1. Diego "la Joya" Cháves (23-2,  19 KO's) enfrentará a Timothy Bradley (31-1,  12 KO's), en pelea no titular pactada a 12 rounds, el 13 de diciembre en el Cosmopolitan de Las Vegas. El bonaerense tendrá la pelea más difícil de su carrera, luego de ser perjudicado contra Brandon Ríos, cuando el 2 de agosto fue injustamente descalificado en el noveno asalto.
  2. Juan Carlos "el Cotón" Reveco (34-1,  18 KO's) unificará su título mosca AMB contra el tailandés Yodmongkol Vor Saengthep (34-2-,  20 KO's), el 19 de diciembre, en Mendoza. El mendocino, a los 31 años, se las verá contra Vor Saengthep, de 23 abriles y actual campeón interino de la AMB.
  3. Jesús Cuellar (25-1-0,  19 KO's) afrontará una nueva defensa de su título interino AMB pluma: el 20 de diciembre, peleará contra el mexicano Rubén Tamayo (25-4-4,  17 KO's), en el Little Creek Casino de Shelton, Washington. "El Forastero" intentará cerrar un año brillante, en el que consiguió dos triunfos en Las Vegas: contra Rico Ramos y ante Juan Manuel López, el 2 de mayo y el 11 de septiembre, respectivamente.
  4. Omar Narváez. El Huracán, a los 39 años, se las verá en el Metropolitan Gym de Tokio contra el local Naoya Inoue (7-0,  6 KO's), el 30 de diciembre. El chubutense expondrá su faja supermosca OMB ante "Monster", nipón de 21 años que saltará dos categorías, pues es el actual campeón minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
  5. Israel "Cachito" Pérez (27-2-1,  16 KO's) buscará el título superpluma AMB contra el campeón Takashi Uchiyama (21-0-1,  17 KO's), el 31 de diciembre, en el Ota-City General Gymnasium de Tokio.

Además, Bolonti y ¿Cuenca?

Roberto Feliciano "Cicuta" Bolonti (35-3,  24 KO's) enfrentará a Jean Pascal (28-2-1,  17 KO's), el 6 de diciembre, en el Bell Centre de Montreal, Quebec. No habrá título en juego.

César Cuenca (47-0,  2 KO's) se espera que pelee antes de fin de año en Estados Unidos, pero aún no se confirmó. El 20 0 27 de diciembre se presentaría en tierras norteamericanas contra un rival a confirmar.

Título Home: 
Cinco peleas para ver antes de fin de año
En diciembre, cuatro argentinos pelearán por el título del mundo y otro, lo hará en combate no titular. Para agendar.
Imagen: 
El Huracán cerrará el año peleando en Japón (Foto: Lucrecia Valinotti).
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Mariano Reutemann, el gran ganador del Mundial de Windsurf que disputó en Miramar

$
0
0

El fin de semana, más de 150 participantes se dieron cita en Miramar de Ansenuza para formar parte del Mundial de Windsurf, evento que agrupó a la Formula Experience, el Gran Prix Argentino y el Campeonato Internacional Open.

Entre todos ellos, el que se llevó los máximos galardones fue Mariano Reutemann, quien esta vez además se puso al hombro gran parte de la organización del evento, que estuvo a cargo de la Agencia Córdoba Deportes, de la cual es vocal, y la Asociación Carlos Paz de Windsurf. Además, el evento contó con la fiscalización de la Asociación Internacional de Windsurf, IWA, junto a la Asociación Argentina de la especialidad.

“Estoy doblemente contento, por lo organizativo y por mis resultados. Lo principal es que todo salió muy bien y los visitantes de otros países y provincias se fueron muy satisfechos. Demostramos que en este fantástico lugar, se pueden llevar a cabo grande eventos en deportes náuticos. La Provincia suma así otro gran espejo de agua. Estamos trabajando para seguir sumando alternativas para nuevas actividades. En lo deportivo, me di un gran gusto al obtener una competencia que se me había negado el año pasado”, declaró Reutemann, según un parte de prensa enviado por la Agencia.

Los resultados fueron los siguientes:

Fórmula Experience general
Mariano Reutemann
Eduardo Herman (Chile)
Max Robinson (Canadá)

Fórmula Experience Máster
Mariano Reutemann
Gustavo Zamitto
Favio Angella

Fórmula Experience Livianos
Mariano Reutemann
Eduardo Herman
Adams Lozinski

Fórmula Experience Pesados
Max Robinson
Gustavo Zamitto
Marcelo Rodriguez Pons

Raceboard General
Marcos Ruesh
Fernando Consorte
Sergio Grigioni

Raceboard Máster
Marcos Ruesh
Fernando Consorte
Sergio Grigioni

Raceboard Gran Máster
Daniel Ocampo
Juan Barquero
Gustavo Idoyaga

RSX Juvenil
Juan Cruz Manso
Gustavo Manso
Juan Pablo Tesoro

Mejor mayor clasificado
Santiago Moyano

Mejor femenino clasificado y ganador de la general
María Celia Tejerina

Bic Principiantes
Federica Petrazzini
Camila Chebes

Bic Sub 17
Marcos Quiroga
Belisario Kopp
Guido Ferrer

Mejor femenino Bic sub 17
Franchesca Petrazzini

Bic Sub 15
Dominic Starter
Santiago Rodriguez
Sebastian Nores

Fórmula Open Internacional
Nahuel Abram
Franco Casarin
Juan Grau

Promocionales menores
Juan Ignacio Bertola
Martín Reutemann
Facundo Marcheti
Constanza Almenara
Gimena Bresso

Promocionales mayores
Marcelo Guerra
Jorge Bosco
Jorge Tanovich

Título Home: 
Reutemann, el gran ganador del Mundial de Windsurf
El crédito local se impuso en la múltiple competencia llevada a cabo en el espejo de agua cordobés. Hubo más de 150 participantes.
Imagen: 
Reutemann celebra en lo alto del podio. (Foto: Agencia Córdoba Deportes)
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

"Acero" Cali se mete en política: es candidato a intendente de Escobar

$
0
0

Daniel Scioli tiene su hombre fuerte en Escobar. Se trata de Jorge Acero Cali, el expeleador de artes marciales mixtas, quien ahora será candidato a intendente del mencionado partido bonaerense.

Exguardaespalda de Guillermo Moreno, desde hace unos tres meses "el hombre de acero" trabaja para imponerse en las venideras elecciones. Aunque tiene lugar de nacimiento en Ciudadela, sus siete años de residencia en Escobar lo habilitan para presentarse en los comicios.

Como contrincantes, el excampeón, retirado oficialmente hace dos años, tendrá a Sandro Guzmán, referente del massismo y Ariel Sujarchuk, subsecretario de la economía social del Ministerio de Desarrollo Social.

Título Home: 
"Acero" Cali se mete en política
Luego de brillar sobre el octágono, el argentino es uno de los aspirantes a la intendencia de ese partido bonaerense. Es el reprensentante del sciolismo.
Imagen: 
"Acero" Cali se mete en política.
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Personas: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Messi, Tevez, Zabaleta, Di María y Garay, candidatos a formar el 11 ideal de la Uefa

$
0
0

Este martes, la Uefa dio a conocer la lista de los 40 futbolistas candidatos a formar parte del equipo ideal de Europa. De la nómina, compuesta por 4 arqueros, 12 defensores, 12 mediocampistas y 12 delanteros, sobresalen cinco argentinos: Lionel Messi, Javier Mascherano, Carlos Tevez, Ezequiel Garay y Ángel Di María.

La nómina completa

Arqueros: Thibaut Courtois (Chelsea), Beto (Sevilla), Manuel Neuer (Bayern Munich) y Gianluigi Buffon (Juventus).

Defensores: Diego Godín y Miranda (Atlético Madrid); Sergio Ramos y Dani Carvajal (Real Madrid); Philipp Lahm, David Alaba, Jérôme Boateng y Mehdi Benatia (Bayern Munich); Pablo Zabaleta y Vincent Kompany (Manchester City); Ezequiel Garay (FC Zenit) y Mats Hummels (Borussia Dortmund).

Mediocampistas: Ivan Rakitic (Barcelona); Arda Turan y Koke (Atlético Madrid); Luka Modric, Toni Kroos y James Rodríguez (Real Madrid); Arjen Robben y Xabi Alonso (Bayern Munich); Ángel Di María (Manchester United); Marco Reus (Borussia Dortmund), Touré Yaya (Manchester City) y Paul Pogba (Juventus).

Delanteros: Lionel Messi y Neymar (Barça); Alexis Sánchez (Arsenal); Cristiano Ronaldo, Karim Benzema y Gareth Bale (Real Madrid); Diego Costa (Chelsea); Zlatan Ibrahimovic (Paris Saint Germain); Jonathan Soriano (Salzburgo); Thomas Müller y Robert Lewandowski (Bayern) y Carlos Tevez (Juventus).

Para votar, podés ingresar a la página de Uefa.

Título Home: 
Cinco candidatos al equipo ideal de la Uefa
Hay un total de 40 nominados para conformar el equipo de los sueños entre los futbolistas que trabajan en Europa.
Imagen: 
Cinco candidatos al equipo ideal de la Uefa. (Captura web)
Tag Duro: 
Enviar a Newsletter: 
Elementos Relacionados: 
Relacionados Multimedia
Destacado en Player Home: 
Edición Impresa: 
Mam GameCast: 
Con Solapa Multimedial: 
Player Ancho Full: 
Titulo antes y despues: 
Antes y después
Texto botón antes: 
Mostrar solo antes
Texto botón después: 
Mostrar solo después

Indianara Carvalho, Miss Bumbum 2014

$
0
0

Y llegó el día. Brasil eligió a la Miss Bumbum Brasil 2014. ¿Quién es la nueva reina? Indianara Carvalho, la representante de Santa Catarina, que se llevó el premio a la mejor cola. ¿Te parece?

Imagenes: 
Tag Duro: 
Viewing all 3117 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>